La Fatiga Mata
- Escrito por Diego Buenestado
- Publicado en Opinión
Es oportuno para entender la situación actual de las personas profesionales de la conducción conocer lo siguiente, aunque ello suponga que me retrotraiga demasiado.
El 8 de junio de 2015, la UGT presentó en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, escrito y documentación referente a la solicitud de jubilación anticipada para la actividad de conductor mecánico. Solicitud validada a día de hoy por el actual equipo de la administración. Y que, desde la organización sindical queremos ampliar al resto de conductores profesionales.
En la documentación aportada entonces y en los estudios realizados se reflejaba concretamente:
-Que se observan mayores tasas de mortalidad entre el colectivo que de la población general. De igual forma,
-Que se recogen mayores tasas de ingresos hospitalarios por enfermedades cardiovasculares e intestinales crónicas.
- Que existe una alta prevalencia de problemas musculares.
-Que merece especial atención, la evidencia epidemiológica sobre la fatiga y las alteraciones del sueño. Y su relación con los accidentes en el sector del transporte por carretera.
-Que se detectan elevados índices de mortalidad en el desarrollo de la actividad, siendo más vulnerables las personas trabajadoras de mayor antigüedad en dichos puestos.
-Que las actividades inherentes a los puestos de trabajo de conductor, tienen una siniestralidad diferencial notable para las personas trabajadoras de mayor edad. Y, específicamente a partir de los 55 años, y específicamente para los accidentes calificados como graves y mortales.
-Que los requerimientos psicofísicos que se exigen para el desempeño de las tareas pueden ser incompatibles con las aptitudes de las personas trabajadoras a partir de cierta edad. Todo ello debido a las alteraciones propias del envejecimiento que se ven agravadas o aumentadas por dichas exigencias. No pudiendo ser realizadas con plenas garantías para la seguridad y la salud de las y los trabajadores a partir de una determinada edad, aun en el supuesto en que el desarrollo de la misma no lleva consigo un incremento del índice de siniestralidad. Situación que hoy se ha visto incrementada por la pandemia.
Por todo lo expuesto se tramita la solicitud de procedimiento para la reducción de la edad de acceso a la jubilación como consecuencia de la realización de trabajo considerado de naturaleza excepcionalmente tóxica, penosa, peligrosa o inasumible para las categorías o puestos de trabajo de conductor y conductora profesional.
Desde la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras hacemos un llamamiento a toda la sociedad, usuarios, partidos políticos, agentes sociales, etc. a unirse a esta reivindicación que creemos de justicia para todas y todos los conductores y conductoras profesionales.
El próximo 7 de junio llamamos a la concentración. Hacemos un llamamiento a la comprensión, a la seguridad, a la prevención, al compromiso. Hacemos un llamamiento al reconocimiento de la profesionalidad y de los y las profesionales de la conducción.
El martes, 7 de junio a las 12:00h, estamos llamados a concentrarnos ante el Ministerio de Transportes en Madrid.
Exigimos la jubilación anticipada porque la fatiga, mata.