Vox: Falta proyecto político y sobra odio:
- Escrito por Javier Pérez Cobo
- Publicado en Opinión
El otro día leyendo Twitter acabé en una publicación del partido de ultraderecha Vox, en esta se destacaban sus “puntos políticos fundamentales” para Andalucía.
La verdad es que a uno se le cae el alma a los pies después de leer tal despropósito, pues en muchos de ellos no se hablaba de Andalucía, sino que es un programa general que no parece pensado para las necesidades de los ciudadanos andaluces.
En los 5 primeros puntos, como ejemplo, proponen la ilegalización de partidos catalanes y de toda organización que amenace la unidad de España, su España, dando a entender que por supuesto solo hay una visión sobre la nación y es la suya. Otra medida versa en torno a la protección del español, que por lo visto en Andalucía está amenazado por el bable, vasco o catalán.
Si leemos un poco más este breve documento, ya que son 100 medidas que no se explican, se propone un modelo centralista en la que se reducen competencias autonómicas en beneficio de un estado que a su vez haga más pequeña la sanidad y la educación.
En este programa, Vox empieza a caer en sus propias contradicciones, ya que propone la eliminación de subvenciones a partidos políticos y sindicatos, mientras que ellos mismos cobran de esas subvenciones.
Este programa y partido suponen el mayor peligro para la ciudadanía andaluza desde la llegada de la democracia, pues se vienen a eliminar libertades básicas que están recogidas en la constitución y que van en beneficio de la salud democrática tanto de la ciudadanía española como de su democracia.
Este documento también supone un modelo claro de sociedad en la que no caben más que una visión de España y de los españoles, donde todos los demás estamos de prestado y donde se apuesta por lo ultratradicional, protegiendo eventos caducos como los toros o excluyendo a el colectivo LGTBI de su concepto de la familia.
Vivimos tiempos extraordinarios y nos enfrentamos a nuevos peligros. Desde luego, estas elecciones andaluzas y las próximas nacionales marcarán el estado de salud de nuestra democracia y la capacidad de sus partidos para unirse y aislar a Vox.
Javier Pérez Cobo
Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado la Segunda República y Guerra Civil española, progresista, interesado en devolver la memoria y dignidad a quienes lucharon por la democracia y libertad.