HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Rafael Simancas

Diputado en las Cortes Generales por Madrid. Secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.

Unos presupuestos ideológicos, claro

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Uno de los descalificativos más chocantes que suele utilizar la derecha contra las iniciativas del Gobierno es el de “ideológico”. Al parecer, para los derechistas nada hay peor que una ley, una medida o un nombramiento que pueda tacharse como “ideológico”.

El PP no puede decidir qué leyes cumple y cuáles no

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Imaginen al conductor de un vehículo que pretende circular por una calle prohibida. La policía le indica que su intención contraviene la norma municipal, y el conductor alega que la norma le disgusta, que reclama cambiarla y que, mientras tanto, circulará por donde le de la gana.

La rebelión fiscal de los egoístas

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Los más pudientes no quieren pagar impuestos, y el PP de Feijóo, Moreno y Ayuso sirven a sus intereses en las instituciones.

  • Publicado en Opinión

Liderazgo español en Europa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Una de las diferencias más relevantes en la gestión la crisis vigente respecto a la anterior crisis financiera reside en el evidente liderazgo que ahora ejerce el Gobierno español acerca de las decisiones trascendentes que se adoptan en el seno de la Unión Europea.

  • Publicado en Opinión

Los aprovechados

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La experiencia nos dice que en toda crisis aparecen inevitablemente tres categorías de protagonistas: los gestores públicos, las víctimas y los aprovechados.

  • Publicado en Opinión

Política sana y política tóxica

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La política puede ser dura y exigente. En escenarios de dificultad, cuando el interés general requiere decisiones eficaces y ágiles, no se pueden reclamar paños calientes. La crítica acerada ante un error, la reivindicación contundente ante una necesidad, están justificadas. No cabe quejarse.

  • Publicado en Opinión

Momento socialdemócrata, mal que les pese

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Hay ciclos en política, desde luego. Los hay en la política española, por descontado. Y estamos experimentando un ciclo de gran profundidad y alcance en la política de nuestro país. Pero es un ciclo muy distinto al que tratan de divulgar los propagandistas del “fin de ciclo sanchista”.

El PP no vota leyes, las sabotea

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El comportamiento del PP durante la última sesión plenaria del Senado en este mes de julio es paradigmático acerca de la estrategia del partido de Feijóo.

Verdades y mentiras sobre la Ley de Memoria

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

El Proyecto de Ley de Memoria Democrática ha sido aprobado por el pleno del Congreso de los Diputados con un respaldo amplio: 173 votos a favor, 159 votos en contra y 14 abstenciones.

Feijóo quiere una “profundísima crisis económica”

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La derecha española nunca confió en las buenas artes de la política para ganar unas elecciones generales.

Todos recordamos aquella confesión del periodista Luis María Ansón: “Para terminar con González se rozó la estabilidad del Estado”.

El éxito exterior es beneficio interior

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

En una combinación demasiado habitual de ignorancia y mala fé, un buen número de portavoces de la derecha política y mediática intentan en estos días contraponer el éxito de la política exterior de nuestro país, “lejana respecto a las necesidades de los españoles”, con los “problemas reales de la ciudadanía”.

El ciclo sigue con fuerza

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Los propagandistas de la derecha recitan como un mantra la feliz venida del “cambio de ciclo”, en una lectura tan previsible como falaz de los resultados de las últimas elecciones andaluzas.

El PP sigue en “que España se hunda”

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Resulta insólito que un responsable de oposición en un país democrático se dirija a un país agresor para darle la razón y deslegitimar al gobierno propio. Es lo que ha hecho Feijóo tras la congelación unilateral de los intercambios comerciales por parte de Argelia.

140 leyes, a pesar de todo

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Durante los últimos días, muchos analistas políticos han subrayado el logro del Gobierno por sacar adelante 140 leyes en lo que va de legislatura, pese a un contexto político de gran fragmentación y complejidad.

Modelo PP-Madrid, fatal para Andalucía

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha dejado claro ante la Confederación de Empresarios de Andalucía que su referencia en política económica y fiscal es el gobierno de la Comunidad de Madrid, también en manos del PP.

Juan y Mercedes: miradas limpias para Madrid

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Queda apenas un año para las próximas elecciones municipales y autonómicas. Y, una vez más, la campaña de Madrid será una de las más decisivas en la contienda.

La fortaleza del Gobierno es un hecho

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La paradoja es, sin duda, uno de los rasgos más característicos del momento político presente y una definición bastante fidedigna para su reflejo mediático.

Vox solo es el PP desfajado

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Abascal es más bruto que Feijóo, sí. Olona es más descarada que Gamarra, también.

Política malsana

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El Presidente del Gobierno calificó de “política malsana” el comportamiento de los grupos parlamentarios que intentaron tumbar este jueves las medidas decretadas para proteger a la población española frente a las consecuencias de la guerra de Putin.

Comisionistas free

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

De Almeida a Piqué, de Ayuso al duque de Feria. Todos aseguran que el cobro de comisiones millonarias por mediar en contratos es “lo normal”, “perfectamente legal”, “el mundo en que nos movemos”, “acorde al mercado”…

El PP blanquea el peligro ultra

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Fue Karl Popper quien alertó sobre los límites de una sociedad tolerante. Tolerar a los intolerantes pone en riesgo nuestra supervivencia como sociedad. Por eso en Europa se reclama un cordón sanitario ante el avance de los intolerantes. Y por eso en España denunciamos al PP de Feijóo cuando intenta normalizar el acceso de los intolerantes al poder.

¿Estamos normalizando el asesinato de mujeres?

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

En los primeros días de este mes de abril han sido asesinadas tres mujeres.

Ninguno de estos asesinatos fue primera, segunda o tercera noticia en los medios de comunicación. Tampoco fueron objeto de iniciativas o declaraciones políticas relevantes, reservadas casi siempre para la guerra de Ucrania, la inflación, el conflicto del Sáhara…

¿Y si suprimimos todos los impuestos?

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La derecha asegura cada día que cuantos menos impuestos haya, mejor. De hecho, ante cada problema, en cualquier ámbito, la primera propuesta que plantea es siempre la de reducir los impuestos.