HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La redacción

Las familias pobres recibirán entre 341 y 588 euros por hijo al año

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Las familias en situación de pobreza severa, es decir con ingresos inferiores al 25 % de la renta considerada "umbral de pobreza" (unos 18.000 euros anuales), percibirán 588 euros por hijo al año, y las que ingresen menos del 50 % de esa renta recibirán 341 euros por cada menor a cargo.

  • Publicado en Capital

El Gobierno sube un 2% el IPREM en 2019, tras la congelación del año pasado

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El Gobierno subirá un 2 % el IPREM, indicador que se utiliza para calcular las ayudas sociales, hasta los 548,6 euros, tras la congelación del año pasado, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 que se ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados.

  • Publicado en Capital

PSC critica que Torra retome "posiciones unilateralistas" que alejan los acuerdos

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha lamentado hoy que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, retomara con su mensaje de fin de año "posiciones unilateralistas que han hecho mucho daño", lo cual "no permite avanzar hacia una solución acordada" al conflicto político catalán.

Montero asegura que no ha hablado con Sánchez sobre un posible relevo a Díaz

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado hoy que no ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la posibilidad de relevar a Susana Díaz en Andalucía y ha garantizado que su futuro está "vinculado al Ministerio" y para ello está trabajando "casi 24 horas al día".

Hacienda va a "esperar" ante las diferencias en el PDeCAT sobre los presupuestos

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno tendrá que "esperar" para conocer si el PDeCAT respalda los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que "dependiendo de cuál es la persona que habla en nombre de esta formación se traslada una vocación de aprobar o no".

  • Publicado en Capital

¿Ciencias o letras? Las dos, sin Ciencia no hay Cultura

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Una de las famosas preguntas de la juventud y de la vida tiene que ser superada. ¿Qué estudias, ciencias o letras? Los expertos defienden el fin de esta división para aumentar la cultura científica, y lanzan este mensaje: la cultura no son solo las humanidades, también es la ciencia.

Duque anuncia que la nueva Ley de Universidades reforzará la igualdad de género

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció hoy en Bruselas "cambios en la ponderación de los currículos" para garantizar la "equiparación completa" entre hombres y mujeres en materia de investigación, que se incluirán en la reforma de la Ley de Universidades.

  • Publicado en La Zurda

Ábalos evita hablar de bilateralidad: "No somos dos Estados distintos"

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha evitado hoy hablar de bilateralidad entre los gobiernos de Pedro Sánchez y de Quim Torra tras la oferta del presidente de la Generalitat de celebrar una cumbre en Barcelona el 21 de diciembre porque "no somos dos Estados distintos".

Un inversor adquirirá Vestas tras pagar 100 millones y mantendrá 250 empleos

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El acuerdo con el inversor que comprará la factoría de Vestas en Villadangos del Páramo (León) está ya cerrado, ha indicado hoy la consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, quien ha precisado que la empresa proyecta contar con más de 250 trabajadores e invertir 100 millones.

  • Publicado en Capital

Gibraltar, una activa economía que contrasta con sus vecinos españoles

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Gibraltar tiene una activa economía que ha sabido atraer a empresas, especialmente de servicios financieros y juego "online", hasta el punto de que si las más de 16.800 firmas radicadas en el Peñón tuvieran que repartirse el espacio no podrían ocupar ni medio metro cuadrado cada una de ellas.

  • Publicado en Capital