HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La redacción

Hallan el mecanismo de las células para reparar ADN afectado por radiación UV

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Un equipo internacional liderado por científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC ha identificado el mecanismo por el que las células reparan el ADN tras las lesiones producidas por la radiación ultravioleta de la luz solar. Los resultados del estudio "abren el camino" para comprender la resistencia de las células a la luz ultravioleta, con posibles aplicaciones en el campo de la biomedicina.

Japón prevé lanzar satélites para controlar la basura espacial en 2028

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Japón planea lanzar satélites que monitoreen la basura espacial evitando colisiones con otros aparatos en órbita en la zona y que comenzarían a usarse a partir de 2028, según adelantó hoy el diario económico Nikkei. Se trata de uno de los primeros sistemas de seguridad para controlar los desechos en el espacio, objetivo en el que trabaja el Ministerio de Defensa de Japón, que planea poner en marcha las primeras medidas concretas para esta iniciativa en 2023.

El arte de Tim Burton más allá de la pantalla llega a Bélgica

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La faceta artística de Tim Burton más allá de las pantallas llega a Bélgica con una exposición que se inaugura hoy en la ciudad flamenca de Genk (este de Bélgica), que reúne dibujos, pinturas, instalaciones escultóricas o incluso títeres creados por el cineasta estadounidense.

  • Publicado en Cultura

Los cachalotes no son tan solitarios como se pensaba

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El mito del cachalote solitario es casi tan viejo como el naufragio del ballenero Essex (1820) que inspiró a Herman Melville para escribir "Moby Dick", pero un estudio científico demuestra ahora que esos gigantes del mar también viven en grupos... y una de las claves está en Canarias.

La NASA lanza con éxito la sonda Parker para llegar al Sol

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La sonda solar Parker, la primera astronave que, si todo transcurre como previsto, transitará por la Corona del Sol, fue lanzada hoy con éxito 24 horas desde la base de Cabo Cañaveral (Florida). El objetivo es contribuir a esclarecer los misterios que esconde el astro rey y está previsto que la sonda llegue a su destino en el mes de noviembre.

Un verano más, a la "caza" de las perseidas

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Las estrellas fugaces de las perseidas han logrado colarse en nuestras agendas veraniegas y este año, a diferencia del anterior, las condiciones astronómicas para observarlas son buenas; eso sí, aunque el brillo lunar no vaya a ser una molestia, hay que buscar un sitio sin contaminación lumínica.

Aplazado el lanzamiento de la sonda Parker de la NASA con destino al Sol

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El lanzamiento de la sonda solar Parker, la primera astronave que transitará por la corona del Sol, fue aplazado hoy hasta este domingo, con lo que son ya tres lanzamientos suspendidos en la base de Cabo Cañaveral (Florida). La misión, que pretende ayudar a esclarecer los misterios que esconde el astro rey y que está previsto que llegue en el mes de noviembre, depende ahora de la nueva fecha de lanzamiento.

La Iglesia gestiona el retorno al diálogo y la OEA crea un grupo de trabajo para Nicaragua

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La Iglesia Católica informó hoy que realiza gestiones para retomar el diálogo entre el Gobierno de Daniel Ortega y la gran alianza opositora, conversaciones que busca apoyar un grupo de trabajo de doce países de la OEA para contribuir a la búsqueda de soluciones a la crisis, la más sangrienta desde los años 80 del siglo pasado.

  • Publicado en Global

La UE pide una "investigación transparente" sobre el ataque a Maduro

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La Unión Europea (UE) pidió que se lleve a cabo "una investigación exhaustiva y transparente" sobre el ataque el pasado sábado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "con el fin de esclarecer los hechos, en pleno respeto del Estado de derecho y los derechos humanos".

  • Publicado en Global