HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

La redacción

Dos naufragios y muchas historias tras más de 50 años como marino en Panamá

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Manuel Garcés comenzó a pescar en Puerto Caimito, un pequeño pueblo de la costa del Pacífico de Panamá, cuando tenía 16 años. Ahora a sus 75 años, entrena a jóvenes que se inician en esta vida “dura”, que a él le dejó “muchas historias” y que recomienda transitar con “precaución”.

  • Publicado en Global

Una chatbot española, elegida por la ONU para asistir a víctimas de maltrato en el Caribe

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

‘Sara’ es el nombre de una sofisticada asistente digital virtual (‘chatbot’) creada por una empresa tecnológica española que ha sido seleccionada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para ayudar a las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de la violencia machista en media docena de países del Caribe.

Correos examina a más de 84.000 personas para cubrir 7.757 plazas

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La empresa postal Correos ha convocado para este domingo un examen que congregará a más de 84.000 aspirantes de forma simultánea en 44 sedes ubicadas en 28 provincias y Ceuta y Melilla, para cubrir 7.757 puestos fijos en toda España.

  • Publicado en Capital

La experiencia en satélites se traslada a los vehículos autónomos de reparto

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Investigadores de la Universitat Politècnica de València han aprovechado la experiencia en arquitectura hardware y software en satélites para desarrollar una metodología orientada a pruebas de cámaras de flujos de viajeros en un intercambiador de Madrid y en un vehículo autónomo de reparto en Barcelona.

  • Publicado en Capital

El ETNO de Valencia, premiado como el mejor museo europeo del año

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El ETNO, Museo Valenciano de Etnología, ha sido distinguido este sábado en Barcelona con el premio EMYA (European Museum of the Year Award) al mejor museo europeo del año, en una gala en la que también ha sido reconocido el Chillida Leku de Hernani.

  • Publicado en Cultura

España ante una posible nueva destilación de crisis, la segunda en tres años

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La caída de las exportaciones y el consumo de vino ha provocado una acumulación de existencias en algunas zonas de España, que solicitan una destilación de crisis para equilibrar el mercado, una medida extraordinaria que encuentra su antecedente hace apenas tres años, debido entonces a la pandemia.

  • Publicado en Capital

Un año después de la explosión del icónico hotel Saratoga en Cuba

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Un año después de la explosión del icónico hotel Saratoga de La Habana, con 47 muertos y 17 edificios dañados, persisten las incógnitas sobre las causas, a falta de la publicación de un informe oficial, y el futuro del esqueleto de hormigón del edificio, que aún se alza en pleno corazón histórico de la capital.

  • Publicado en Global

Marcos Méndez reivindica el periodismo de guerra al recoger el Premio Couso

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El periodista Marcos Méndez ha recogido este sábado el XIX Premio José Couso de Libertad de Prensa durante un acto en Ferrol, en el que ha reivindicado la cobertura informativa de conflictos bélicos, de los que ha asegurado que hay “guerras desde siempre” y espera que “siempre haya periodistas para contarlas”.

  • Publicado en Cultura

Por qué sería impensable en España una huelga de guionistas como la de EE.UU.

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Los problemas de los guionistas en España son muy parecidos a los que han llevado a la huelga a sus colegas de Estados Unidos, pero una huelga sería prácticamente impensable aquí, según ha explicado a EFE Natxo López, miembro de la junta directiva del sindicato ALMA. La mayoría de los guionistas son autónomos “Se cometen muchos más abusos en España porque el sector no está tan reglamentado”, ha explicado López, a lo que se añade que la mayoría de los guionistas en España son autónomos, lo que impide que el sindicato tenga “una verdadera representatividad” para negociar.

  • Publicado en Cine

Andrés Iniesta podría dejar el Vissel Kobe en julio, según medios japoneses

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El mediocampista español Andrés Iniesta podría dejar este verano el equipo japonés Vissel Kobe, según anunciaron este sábado medios japoneses y antes del final de su contrato, que estaba programado para enero de 2024. Iniesta pondría fin así a su etapa de cinco años en el país asiático, según dijo la agencia de noticias japonesa Kyodo citando a una fuente anónima, y podría estar considerando ofertas en Estados Unidos u Oriente Medio, según la misma fuente.

  • Publicado en Sport

Sabalenka se impone a Swiatek en la final de Madrid

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

La bielorrusa Aryna Sabalenka se proclamó este pasado sábado campeona del WTA 1.000 de Madrid por segunda vez al derrotar en la final a la número uno mundial, la polaca Iga Swiatek, por 6-3, 3-6 y 6-3, tras dos horas y 25 minutos de intensos intercambios.

  • Publicado en Sport

Cientos de aficionados dan el último adiós a Arsenio Iglesias en Riazor

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La capilla ardiente de Arsenio Iglesias, el entrenador del Superdépor, se cerró este pasado sábado al mediodía y cientos de aficionados le han dado la última ovación cuando el cortejo fúnebre abandonó el Estadio de Riazor minutos antes de las 13:00 horas.

  • Publicado en Sport

Llega a Sudán la primera entrega de ayuda de la OMS por vía aérea

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que ha llegado a Port Sudan (este) la primera entrega internacional de suministros de emergencia del organismo por vía aérea desde que el conflicto estalló en Sudán el pasado 15 de abril.

  • Publicado en Global

“La Nación tiene una composición pluricultural”

“La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.”

En el artículo 20 de la Constitución política de los Estados Mexicanos, 1917.

Picasso, protagonista de la programación estival del Bellas Artes de Asturias

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Museo de Bellas Artes de Asturias rendirá homenaje Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973) en su programación estival, al cumplirse cincuenta años de su fallecimiento, con dos exposiciones y otras tantas conferencias sobre la figura del pintor malagueño, al que también hará protagonista de su ciclo de cine.

  • Publicado en Cultura

El teatro menos convencional y más directo llega a las calles de Valladolid

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La escena menos convencional y más directa, hasta el punto de involucrar al espectador como parte del montaje, retornará a las calles de Valladolid entre los próximos 24 y 28 de mayo con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), presentada este pasado viernes.

  • Publicado en Cultura

‘El Brujo’ recibe la ‘Butaca de Honor’ en el Festival de Teatro de El Ejido

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha concedido en el marco del 46º Festival Internacional de Teatro una ‘Butaca de honor’ a Rafael Álvarez ‘El Brujo’ el "reconocido actor de teatro, cine y televisión, que siempre se ha caracterizado en sus obras por su peculiar interpretación y puesta en escena de personajes de época".

  • Publicado en Cultura