HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La redacción

Inditex anunciará una ganancia récord de más de 4.000 millones pese a la guerra

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Inditex (BME:ITX), la mayor empresa cotizada española, anunciará el próximo miércoles un beneficio neto anual de más de 4.000 millones de euros, superando ampliamente sus cifras prepandemia, pese a que en su ejercicio fiscal de 2022 dejó Rusia y renunció así al que era su segundo mercado, después del español.

  • Publicado en Capital

Aramco registra beneficios netos récord de 161.100 millones dólares en 2022

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, registró en 2022 un beneficio neto récord de 161.000 millones de dólares, un 46,5 % más que en el año anterior, debido al alza en los precios de crudo por la guerra en Ucrania y la mayor demanda de petróleo tras la pandemia. Se trata de las "ganancias anuales más altas" de la petrolera saudí "como compañía que cotiza en Bolsa", dijo Aramco en un comunicado.

  • Publicado en Capital

La UE presenta sus planes para la carrera tecnológica de la descarbonización

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La Comisión Europea presenta esta semana sus planes para aumentar su competitividad industrial, mejorar el acceso a materias primas críticas y reformar su mercado eléctrico para que la Unión Europea compita con Estados Unidos y China en la carrera tecnológica de la nueva economía de emisiones cero.

  • Publicado en Capital

Patxi López contra Podemos: “Miente descaradamente con la ley del ‘sólo sí es sí’”

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha criticado que Podemos haya tratado de "ocultar" que no querían cambiar la ley del sólo sí es sí ya que no han aportado "ninguna solución", y ha incidido en que mienten "descaradamente" cuando afirman que la reforma socialista es volver al Código Penal del caso de la Manada.

Alcaraz y Badosa arrancan con fuerza en Indian Wells

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Los españoles Carlos Alcaraz y Paula Badosa arrancaron con fuerza este sábado el torneo de Indian Wells, en una jornada que también registró las victorias de la polaca Iga Swiatek, número uno del ránking WTA, y del canadiense Felix Auger-Aliassime y el italiano Jannik Sinner, en el circuito ATP.

  • Publicado en Sport

La Ley del Cine afrontará esta semana su primer examen parlamentario

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El pleno del Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves el debate de totalidad del Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual con la que el Gobierno busca adaptar la normativa a los profundos cambios que ha vivido el sector desde el 2007, cuando entró en vigor la ley actual.

  • Publicado en Cine

“Todo partido se propone conseguir determinados fines”

“Todo partido se propone conseguir determinados fines. Lo mismo un partido de latifundistas o capitalistas que partido de obreros y campesinos. Es, pues, necesario que cada partido tenga objetivos precisos, porque, de lo contrario, pierde el carácter de partido.”

N. Bujarín, “Nuestro programa”, 1919.

Benzema acusa a Deschamps de mentir: “¡Pero qué audacia!”

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El delantero francés Karim Benzema utilizó las redes sociales para acusar al seleccionador Didier Deschamps de mentir en una reciente entrevista en la que aseguraba que el madridista había admitido que su lesión era el fin del Mundial para él y se había marchado de Qatar.

  • Publicado en Sport

El agua de Fukushima, un problema de todo Japón en el 12 aniversario del desastre

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Fukushima conmemora este sábado el duodécimo aniversario del terremoto y tsunami que devastó el noreste del país y provocó la crisis nuclear de la que todavía se está recuperando y recordó a la nación que el problema del vertido de aguas procedentes de la accidentada central “afecta a todo Japón”.

  • Publicado en Planeta

La brecha tributaria en la UE abre la puerta a la competencia desleal

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La disparidad de legislaciones tributarias entre los Estados de la Unión Europea, con una brecha de hasta veinte puntos en sus impuestos de sociedades, abre la puerta a una competencia desleal que merma la recaudación de algunos países y a la que busca poner coto el nuevo tipo mínimo global del 15 % para las grandes empresas.

  • Publicado en Capital

El impuesto al plástico desafía al crecimiento de la restauración a domicilio

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Los sobrecostes medioambientales, como el impuesto al plástico que grava este material no reciclado, pueden convertirse en un freno al crecimiento constante del reparto de comida a domicilio, que se acentuó durante la pandemia y sigue siendo un nicho de mercado en expansión para la restauración.

  • Publicado en Capital