«Demasiado capitalismo no quiere decir muchos capitalistas, sino demasiado pocos»
G. K. Chesterton
Salió hace unos días a la palestra mediática la noticia de que se hallan en tratos Caixa Bank y Bankia (como si fuesen entes con voluntad y don del habla) con el fin de fusionarse, o arreglar la adquisición de la segunda por la primera, lo que quiera que eso signifique cuando lo aplicamos a dos bancos, es decir, dos empresas que no producen nada material, sino que comercian con la pura abstracción que es el dinero. De hecho, lo que hacen –según el economista norteamericano Michael Hudson– es transferir los derechos de propiedad de bienes raíces, acciones y bonos. Es lo que otro economista, el australiano Bryan Haig, llama «el problema de la banca», y que centra en que el sector financiero es un sector, desde el punto de vista de la generación de riqueza nacional, improductivo.