UGT denuncia que la pérdida de poder adquisitivo está “lastrando” la economía
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El sindicato UGT ha denunciado que la alta inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo están "lastrando" la economía Española, y ha reiterado su exigencia de subida salarial para reactivar el consumo y, con este, la actividad económica.
En una nota de este viernes tras conocer el dato adelantado del producto interior bruto (PIB) de 2022 -cuya variación anual se situó en el 5,5 %, mientras que la tasa del último trimestre del año fue del 0,2 %-, el sindicato valora ese avance anual, pero achaca la menor tasa de los últimos tres meses a la caída de la demanda interna.
Para UGT, la caída del consumo de los hogares es el "reflejo" de la combinación de la alta inflación, que terminó el año en una media del 8,4 %, y el moderado avance de los salarios pactados en convenio, que fue del 2,8 %.
Por este motivo, el sindicato insiste en que seguirá defendiendo los incrementos salariales y la subida "inmediata" del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.100 euros mensuales en 14 pagas, una medida, esta última, que considera "imprescindible" para reactivar el consumo.
La Redacción recomienda
-
La luz baja un 32% en marzo en el primer mes completo sin el tope al gas
-
La TUR del gas natural descenderá casi un 30% a partir del 1 de abril
-
La patronal de la banca pide estudiar fórmulas para que los jóvenes compren vivienda
-
CCOO confía en que el acuerdo de pensiones se ratifique para “corregir el rumbo”
-
Garamendi pide al Gobierno que no se entrometa en la negociación salarial
Lo último de La redacción
- Fernando Alonso domina el segundo libre para el Gran Premio de Australia; Carlos Sainz, quinto
- La contundencia de Alcaraz ante Fritz le mete en semifinales contra Sinner
- La primera procesión de Semana Santa de España recorre Cartagena
- China se abre a más cooperación con España, cuyo papel internacional elogia
- El Parlamento de Turquía ratifica la adhesión de Finlandia a la OTAN