HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La rentabilidad de la deuda repunta tras la intervención de Powell


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La rentabilidad de la deuda pública ha vuelto a repuntar tras las declaraciones, este jueves, del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, lo que ha castigado de nuevo a las bolsas.

El interés del bono español a diez años, el de referencia, sube hasta el 0,39 %, aunque ha llegado a superar el 0,4 %, según datos de Bloomberg.

La rentabilidad del bono alemán, considerado el más seguro, también repunta (se hace menos negativo) y ronda el -0,3 %.

En cuanto a los países europeos periféricos, el interés del bono italiano sube hasta el 0,75 %; el del portugués, hasta el 0,287 %; y el del griego, hasta el 0,96 %.

La rentabilidad del bono de referencia de EE.UU. se relaja ligeramente, hasta el 1,55 %, después de volver a rozar el 1,6 %.

Según Sergio Ávila, de IG, Powell "no fue capaz de dar tranquilidad a los mercados en su discurso y la decepción fue absoluta", al restar trascendencia al repunte de los intereses de la deuda.

Ávila destaca que la subida de la rentabilidad del bono estadounidense en las últimas 45 semanas ha sido la mayor en cincuenta años y que Goldman Sachs prevé que escale hasta el 1,9 % este año.

Los analistas de Renta 4 Banco señalan que Powell mostró ayer su preocupación por la rápida subida de las rentabilidades de la deuda pero "no ofreció medidas concretas" para frenarlas.

En su opinión, "si la intervención verbal" del presidente de la Reserva Federal "no es suficiente para frenar una escalada demasiado intensa y rápida" de las rentabilidades "habrá que pasar a los hechos", por ejemplo a una modificación en la compra de activos.