HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Lucia Villegas Vega

Futuro incierto tras el coronavirus

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Siento que esto del Covid-19 está cambiando profundamente nuestras vidas. Está modificando ya nuestro normal desenvolvimiento social, nuestra forma de relacionarnos, de regular nuestra vida laboral, pero también familiar. Nos está alejando, individualizando, introduciéndonos dudas, sobre nuestro sistema sanitario, nuestros gobernantes. Demasiada información contradictoria, demasiado aislamiento, demasiado exceso por defecto.

Residencias de nuestros Mayores a revisión

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Con motivo de la Pandemia que estamos soportando en la actualidad por el COVID-19, con resultado de muertes espectacularmente altas en las Residencias de Mayores, debemos revisar nuestras conductas como individuos, analizando nuestro modelo social, del por qué y para qué necesitamos estas prácticas.

Hablad con nuestros Mayores

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En estos días, estamos atrapados por la Pandemia provocada por el coronavirus, estamos confinados en casa, asustados, a ratos deprimidos, viviendo una circunstancia nueva, ajena a nuestras vidas cotidianas, y estamos intentando adaptarnos a ella.

Y la luz volvió a aparecer

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Todo se oscureció, cambiaron nuestras rutinas, nuestros planes, ya no podíamos salir de casa, teníamos limitación de movimientos y solo nos permitían, aquellos imprescindibles y necesarios actos para mantener nuestras vidas.

Sindicalistas (pasado, presente y futuro)

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Es bastante habitual escuchar de muchas personas, críticas, mofas, y numerosas descalificaciones, cuando se refieren a los llamados “liberados” del sindicalismo español, incluso por parte de los mismos trabajadores y trabajadoras que cobran sus Convenios, exigen sus Derechos, y acuden a ellos cuando tienen problemas en los Centros de Trabajo… No es nada inusual, aunque si profundamente injusto.

¡Salud!

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Cuando lo que importa es la SALUD, la propia, la de tus familiares y convecinos, todo lo demás queda en segundo plano. A mí me importan poco las fechorías de los Borbones en estos momentos, bien lo sabrán ellos que muchos otros y otras como yo, estamos ahora en otras cuestiones básicas más apremiantes, ¡tiempo habrá para reprochar, recriminar e incluso pedir responsabilidades!.

Leyendo a Pérez Galdós

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

En la conmemoración del Centenario del fallecimiento del insigne escritor, parecía obligada la lectura de una obra suya, y fue en febrero cuando la abordé. De este extraordinario autor hay que tener en cuenta su ingente obra, pero igualmente su evolución social que en muchos casos la explica. Un hombre bueno y mejor escritor, que supo situar también a la mujer, en el centro de su narrativa, con ejemplos como: Fortunata y Jacinta, Tristana, La de Bringas…

  • Publicado en Cultura

Rivas estalla por las costuras

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Para explicar el fenómeno que se está produciendo en Rivas, hay que tener en cuenta algunos datos referentes a la evolución de su población, pues de forma contraria será difícil entender su situación actual.

La Batalla del Jarama

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

En estos días andamos conmemorando La Batalla del Jarama, (hechos ocurridas entre el 6 y el 27 de febrero de 1937) que fue denominada así, por las primeras operaciones que se realizaron en el Valle del Jarama, en el entorno de este rio, cuando el ejército sublevado franquista, con intención de cortar las comunicaciones de Madrid a Valencia, inició una acción de ataque contra las defensas del ejercito leal republicano.

  • Publicado en Cultura

El ego

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Ese potro desbocado que algunos tratamos de domar y, otros convierten en jamelgo inadaptado sin solución ni control. Cuando algunas nos revisamos, llegamos al convencimiento de que debemos permanentemente tratar de dominarle, ante el riesgo de que él domine innecesariamente nuestras vidas.

País, Patria, Nación, Estado.

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Ando estos días preocupada por tratar de aclarar y definir los conceptos de país, patria, nación, estado, tan de actualidad en estos dias, que a veces a mí me cuesta diferenciar y, tratando de buscar los matices, raíces etimológicas de los vocablos y/o significado, voy al diccionario, (RAE) en busca de amparo ante mi torpeza, encontrando:

Reconocimiento en Rivas-Vaciamadrid

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Cuando presenté en el Plan de Trabajo como miembro de la Comisión Ejecutiva, a través de la Secretaría de Memoria Histórica y Mayores para el presente mandato, el compromiso de instaurar de forma anual un Homenaje a nuestros Mayores, como portadores de nuestra memoria, en un acto a realizar a tal fin, que bien podría coincidir con el acto de Navidad, a través de la entrega de un pin con el anagrama de nuestro partido y un Diploma conmemorativo con su nombre, nunca imaginé ni el trabajo previo que esto conllevaría, ni la emoción que en mi suscitaría su consecución.

  • Publicado en Opinión

Homenaje de los y las socialistas de Rivas-Vaciamadrid al exilio español (1939/2019)

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Con la Clausura de la Exposición 80 años del Exilio español – Una visión socialista, llevada a cabo el pasado miércoles 20N, se dio por finalizados los diferentes actos que desde la Agrupación Socialista, a través de las Secretarias de Dinamización, Memoria Histórica y Cultura, han realizado a lo largo del presente mes de Noviembre.

  • Publicado en Opinión

A vuelta con las pensiones

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El gobierno del partido Popular de Mariano Rajoy, aprobó una reforma de las Pensiones en solitario, donde se introducía el factor de sostenibilidad, mediante el cual se vincula la cuantía de las nuevas pensiones a la esperanza de vida, (Real Decreto-Ley 5/2013 de 15 de marzo) que con el eufemismo de “favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo”, establecía una revalorización de un 0,25 %. Todo esto fue llevado a cabo al margen del Pacto de Toledo, incumpliendo todos sus compromisos electorales y sin tener en cuenta a los interlocutores sociales.

  • Publicado en Opinión

Las redes, las personas Mayores y la utilidad social

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Hoy, a través de las redes me han pasado un vídeo sobre el cerebro, donde he podido observar el fin del mito extendido de la muerte de las neuronas a partir de los 40 años, así como consejos para mantenerse cerebralmente en forma, que me ha parecido de lo más instructivo y sugerente.

  • Publicado en Opinión

Exhumación de Franco – “NADA QUE CELEBRAR”

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Ya ha anunciado el gobierno que los restos del dictador Francisco Franco serán exhumados del Valle de los Caídos, el próximo 25 de octubre de 2018 a las 10,30 h. Esto se realiza en cumplimiento de la resolución adoptada por el Parlamento español el pasado 11/05/2017, tras un trámite parlamentario sin ningún voto en contra, con la abstención del PP,a propuesta del PSOE y en desarrollo de la Ley de Memoria Histórica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.