HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Manuel Ibáñez Izquierdo

El cementerio civil de Alcalá de Henares y el nacionalcatolicismo

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Al hablar de un “cementerio civil” en nuestro país, se suele hacer referencia a espacios de enterramiento, generalmente de época decimonónica, al margen del control de la Iglesia católica o de ayuntamientos demasiado influidos por el dogma imperante. Lugares donde se enterraba a librepensadores, gente opuesta a las normas eclesiásticas o simplemente que practicaban una religión diferente a la católica.

El porqué del estado autonómico

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Vivimos momentos complicados en nuestro país. La fuerte aparición en el parlamento de un partido de ultraderecha en el último año por un lado, y la actitud del independentismo catalán por otro, está cambiando a marchas forzadas el “status quo” de nuestra democracia.

La polémica en torno a la Memoria Histórica. El caso de Alcalá de Henares

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

La Memoria Histórica se ha convertido en los últimos tiempos en un arma arrojadiza entre los diferentes partidos políticos. Es esta una situación penosa, teniendo en cuenta que de lo que se trata es de recuperar la dignidad y el recuerdo de miles de personas que sufrieron el horror y la muerte durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Mientras que los principales responsables de las atrocidades yacen hoy en mausoleos custodiados por sus familias o afines políticos, sus víctimas, en muchos casos están esparcidas por cunetas y lugares olvidados de los cementerios. La España conservadora, de una forma abierta y sin pudor alguno, asume los postulados defendidos por la dictadura para justificar los fusilamientos “legales”, bajo la idea del “algo habrían hecho”, y se defiende de los ilegales diciendo que en el “bando rojo” también los hubo.

  • Publicado en Cultura