El cementerio civil de Alcalá de Henares y el nacionalcatolicismo
Al hablar de un “cementerio civil” en nuestro país, se suele hacer referencia a espacios de enterramiento, generalmente de época decimonónica, al margen del control de la Iglesia católica o de ayuntamientos demasiado influidos por el dogma imperante. Lugares donde se enterraba a librepensadores, gente opuesta a las normas eclesiásticas o simplemente que practicaban una religión diferente a la católica.
- Publicado en Historalia