HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Ángel Rull

Psicología del confinamiento: ¿podemos dejar atrás el vacío?

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Dos meses después de la declaración del Estado de Alarma en España, cuando diferentes provincias van avanzando en el desescalamiento, nos damos cuenta de que posiblemente las cosas no vuelvan a ser como antes. Tenemos sensaciones de pérdida y vacío, y no solo por las personas que se han ido sino también por nuestra vida tal y como la conocíamos. En estos casos, lo más común es que nos inunde el miedo, la tristeza e, incluso, la rabia. Sin embargo, ¿es esto lo que está sintiendo en estos momentos todo el mundo?

Estrés postraumático en el colectivo LGTBIQ+: Las secuelas de la discriminación

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

En la sociedad actual, el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es cada vez más conocido. Se empezó a observar en veteranos de guerra y poco a poco fue viéndose cómo tenía también repercusión en cualquier persona que pudiera haber vivido una experiencia traumática, aunque también puede aparecer si lo observamos sin ser protagonistas o si otra persona nos la narra. Dejó de ser algo simplemente asociados a las vivencias de una guerra y se fue descubriendo ante accidentes de tráfico, muertes de familiares, violaciones o situaciones de maltrato. Sin embargo, aún quedas muchas áreas y muchos colectivos afectados por este trastorno que pasan desapercibidos, por lo que la búsqueda de ayuda o el mero hecho de poder entender qué les ocurre queda muy lejos del alcance de sus manos. Uno de estos grupos es el colectivo LGTBIQ+, quienes, tras años de bullying, rechazo de sus familias o experiencias dramáticas relacionadas con su sexualidad tienen en la etapa adulta una sintomatología ansiosa y unas conductas asociadas a las que no encuentran explicación.