HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Erik Moreno Bonilla

Otro crimen de odio más

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La pasada madrugada del sábado, en la noche del 3 al 4 de Julio, trece individuos golpearon hasta la muerte a un joven homosexual de veinticuatro años, Samuel Luiz Muñiz, al grito de "maricón de mierda".

Antifeminismo en el 8M

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Nadie se sorprende, a estas alturas, de los mezquinos y cínicos ataques de la extrema derecha - y ciertos sectores de la derecha "moderada" - hacia el colectivo feminista y sus reivindicaciones. Por eso no es de extrañar que un día como el 8M, sea blanco de tantos ataques reaccionarios y machistas, que no hacen sino aumentar la ira de las mujeres y hombres que queremos construir una sociedad justa y en igualdad. Sin embargo, la derecha no es la única que ataca con saña al feminismo. Existen grupos de extrema izquierda, marxista-leninistas, que se posicionan en contra de la lucha feminista. Cierto partido político de estas características ideológicas, cuyas siglas no mencionaré, ha dicho mediante un comunicado en su página web y twitter, lo siguiente: "En sus inicios había sido un día combativo y revolucionario (el 8M), pero desde hace muchos años, este día ha sido secuestrado. Primero por las feministas (ojo al dato), profundamente liberales y, posteriormente, por los Queers, que lo han convertido, literalmente, en un día inofensivo, festivo, desclasado y que nada tiene que ver con sus orígenes."

Así, no

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

El pasado 16 de Febrero, el rapero catalán Pablo Rivadulla Duró, más comúnmente conocido como Pablo Hasel, fue detenido por los Mossos d'Esquadra en la Universidad de Lérida, después de atrincherarse en su interior junto a varios voluntarios, que posteriormente formaron una muralla humana con el fin de impedir la detención del rapero. Desde su ingreso en prisión, varias protestas se han sucedido a lo largo y ancho de todo el Estado. Los manifestantes reclaman la Libertad del rapero y la garantía del derecho a la libertad de expresión, pues alegan que Pablo Hasel está encarcelado por opinar y criticar al rey. Pero ¿es esto realmente cierto?

La Crisis de la Participación Ciudadana en la Política

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

En los últimos años, la abstención en Occidente ha crecido exponencialmente. Más aún desde la crisis del 2008, que puso de relieve la vulnerabilidad del sistema hegemónico vigente: el neoliberal. El pasado 14 de Febrero del 2021, la ciudadanía legal Catalana fue llamada a las urnas. El resultado es cuanto menos preocupante, pues tan solo el 53% de la población ejerció su derecho a voto, dejando en evidencia la legitimidad de los resultados. En 2017 la participación fue de un 82%. Las preguntas que muchos nos hacemos, son las siguientes: ¿A qué se debe esto? Y ¿Cómo podemos solucionarlo?

El vicepresidente del país antidemocrático

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Es indudable que vivimos tiempos turbios [políticamente hablando]; tiempos en los que el Covid-19 ha puesto de relieve la ineficacia de no sólo nuestro sistema sanitario, sino el de todos los países del planeta, y la clara desigualdad social, ergo económica presente en nuestro país [así como en tantos otros]. Pero la pandemia por Coronavirus no es el único agente que muestra estas desigualdades e injusticias de las que somos víctimas las y los obreros y estudiantes. Y es que, en los últimos años, nuestra democracia se ha visto comprometida, enferma. Ahora, agoniza.

Nacionalsocialismo y comunismo ¿son lo mismo?

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

En los últimos tiempos, la derecha y la ultraderecha han afirmado, y afirman, que el comunismo y el nacional-socialismo son, ambas ideologías, progresistas; es decir, de izquierdas, y que apenas existe diferencia de la una a la otra. Estas afirmaciones son comunes en los discursos populistas conservadores, y su único objeto es el de desinformar y generar miedo. Pues ¿existe mejor método que el discurso del miedo para que la población se aleje del movimiento que en teoría pone (o debiera poner) en riesgo los privilegios de aquellos que precisamente lo difaman?

La predecesora de Martin Luther King. "ain't l a Woman?"

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

¿Quién no conoce el célebre discurso del famoso pastor Bautista activista pro derechos de los afroamericanos, Martin Luther King, "I've a Dream" ("Yo tengo un sueño")? Uno de los discursos más famosos de la historia de la humanidad - si no el que mas, al menos en los últimos 70 años -, llevado a cabo el 28 de Agosto de 1963, en la capital estadounidense, transmitido por el activista afroamericano Martin Luther King, como denuncia a la represión segregacionista que los afroamericanos sufrían desde hacía siglos, desde un punto de vista pacifista e idealista en el que blancos y personas de color se unieron para acabar con la lacra del racismo institucionalizado en los aparatos políticos y administrativos del gigante norteamericano.

Patria: La serie que critica sin tapujos el periodo del terrorismo etarra

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La famosa serie de la entidad televisiva HBO España, Patria, lanzada como adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre del escritor vasco Fernando Aramburu, ofrece una buena dosis de dramatismo y realismo a la televisión y cine español. Es una de esas joyas cinematográficas que cuentan historias de víctimas del odio y la violencia. Al igual que la película del 2019 'La trinchera Infinita', dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi Galdos y Jose Mari Goenaga, en la que nos cuentan la historia de Higinio, un republicano andaluz que se ve obligado a esconderse en su casa durante treinta y tres años, desde la guerra Civil Española hasta la Amnistía del sesenta y nueve, por temor a ser capturado por el bando sublevado y ser posteriormente ejecutado, 'Patria' muestra con exquisito detalle el sufrimiento humano y, por otro lado, la fuerza y la voluntad de aquellos quienes aman la paz y combaten el odio.

  • Publicado en Cine

La extrema derecha "Lo Vuelve a Hacer"

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Tal y como el rapero mallorquín, Josep Miquel Arenas Beltrán, más comúnmente conocido por su seudónimo 'Valtonyc' fue imputado por apología al terrorismo e injurias a la corona, por versos en sus canciones tales cómo éste: “Que tengan miedo como un guardia civil en Euskadi", de la canción "Deberían tener miedo", un demócrata, que aborrece estos comentarios y la violencia en todas sus representaciones, esperaría que los ex militares del Ejército del Aire que han mostrado,a través de una conversación de WhatsApp, su anhelo por la matanza de "Todos los rojos hijos de puta y su estirpe", sean no sólo llevados a los tribunales, sino condenados a prisión.

  • Publicado en Opinión

Si a la Ley Celaá

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El pasado 19 de Noviembre, el Congreso de los diputados aprobó la nueva ley de educación de la Ministra Isabel Celaá, con más de ciento setenta votos a favor y, por supuesto, los votos de las tres derechas en contra. Al grito de "Libertad" tras el recuento de votos, la derecha española ha dejado claro, una vez más, que sus intereses son profundamente clasistas, segregacionistas y, además, mezquinos.

  • Publicado en Opinión

La moción basura

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

En tiempos de pandemia, cuando la sociedad está expuesta a los males de las crisis cíclicas del capitalismo - acentuados ésta vez por el Covid-19, que se ha llevado más de un millón cien mil vidas, de las cuales treinta mil son víctimas españolas -, las clases políticas españolas dedican su tiempo y energía en lanzarse cuchillos los unos a los otros, con la única intención de arrebatarles el poder a los que lo poseen en la actualidad. No nos engañemos, ésta es la verdadera motivación de un sector concreto - pero mayoritario, desgraciadamente - de la derecha política: hacer caer al Gobierno actual, elegido democráticamente por la ciudadanía española en unas elecciones libres, luego de un largo proceso electoral, para obtener ellos el poder, ser los mandatarios del país, aun sabiendo que la mayoría social de éste país no los quiso como sus líderes, y ni los querrán en un futuro, tal y como muestran las encuestas.

Los redictos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

«Redicto: Dícese de aquella persona que padece una adicción severa a las Redes Sociales y plataformas de Internet de cualquier índole». Según diferentes estudios universitarios y periodísticos, se estima que aproximadamente el 25% de la población joven es "Redicto", es decir, adicta a las Redes. Esto supone un cuarto de la población adolescente. En total, teniendo en cuenta también a la población adulta, se estima que el 6% de la humanidad es adicta, en mayor o menor medida, a éstas páginas de socialización tan abundantes en Internet.

  • Publicado en Opinión

Disciplina: El ingrediente secreto de la supervivencia

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Los países del Lejano Oriente son conocidos, entre muchas otras cuestiones, por ser sociedades profundamente disciplinadas, en las que el respeto y el orden premian en los valores de los ciudadanos; es el profundo respeto impartido en su educación como principal agente moral lo que hace de estos países unos profundamente disciplinados. Ésta indiscutible realidad es la contraposición de las sociedades que componen los Estados de Occidente, unas completamente sumidas en un libertinaje social que genera un comportamiento egoísta e individualista que es, por desgracia, más agudo cada día.

  • Publicado en Opinión

Muerte y vida

Si muero en vida, muero

Si no muero, muero porque no lo hago

Dejo de vivir en mi, y la llama apago

La llama de mi interno fuero.

 

  • Publicado en Poetas

Viviré

Viviré en las raíces que de la tierra que me vio crecer se nutren.

Viviré en las olas que a la tierra que me dio la vida embisten.

Viviré en el viento que da voz a las hojas de los árboles cuyas raíces estan a la tierra en ristre.

Viviré en las flores de primavera, coloridas, perfumadas, que dejan atrás el invierno triste.

Viviré en los olores de la mar del norte de mi amada patria, salada.

  • Publicado en Poetas

La metamorfosis

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

La metamorfosis del Partido Socialista Obrero Español desde su creación a nuestros días, ciento cuarenta y un años después, no es nada menos que una serie de acontecimientos a los que todos aquellos que pretenden -mediante el odio - hundir al partido acusan erróneamente de cambios kafkianos. No es coherente acusar a una formación política Socialista de raíz, de ser una fuerza hipócrita, traidora y, mucho menos, garante del 'régimen del 78'. Lo más indicado, para formular un análisis profundo de la metamorfosis del Partido Socialista y una posterior crítica - o autocrítica en caso de pertenecer a este -, es conocer los orígenes del partido y sus diferentes papeles en los diferentes eventos destacables del país.

La antiespaña

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Un pueblo que agoniza. Un pueblo que se empobrece. Un pueblo que es asesinado por un virus. Un pueblo que sufre la crispación política por parte de los sectores más reaccionarios de ésta. Y, la gota que colma el vaso es, que su antiguo líder, el hombre que trajo la democracia a un país atacado por el fascismo durante cuarenta años, abandona a su pueblo tras verse involucrado en una investigación. Un pueblo como el nuestro necesita, por encima de todo, personas honestas y comprometidas, que velen por el bienestar común, no por engordar más y más sus cuentas en paraísos fiscales.

¡Por favor, sálvame! de la prensa rosa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Prueben a sentarse en su sofá, después de una dura jornada laboral, cansado, deseoso de disfrutar de su merecida libertad y, por supuesto, con unas ganas tremendas de informarse, ver en la televisión lo que sucede en el mundo. Política. Economía. Desea ver una tertulia con personas preparadas en sus campos, analizando determinadas situaciones que realmente pudieran tener algún tipo de repercusión en su laboriosa vida - política, corrupción, paro, crisis económica, crisis sanitaria, subida del salario mínimo, subida o bajada de impuestos a autónomos y contribuyentes, etcétera -; sin embargo, se encuentra usted ante un escenario completamente opuesto al que esperaba: Ve usted un programa en el que sus colaboradores - personas de gran bajeza moral, poco profesionales y de cuestionable preparación académica - no respetan los turnos de palabra, gritan, insultan y, sobretodo, dedican su tiempo en acosar y exponer la vida de personajes públicos. Dése por bienvenido, está usted ante la prensa Rosa.

Twitter: el paraíso del acoso

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

¿Imaginaría usted un mundo en el que el respeto, la tolerancia y la empatía fueran cuestiones enterradas en el pozo más oscuro y profundo de la mente del ser humano? ¿Podría concebir una sociedad en la que los debates respetuosos hubieran desaparecido, siendo sustituidos por vejaciones y un acoso sistemático a los individuos por parte de un grupo de desalmados cuyo único fin fuera hundir moralmente a su víctima? Un mundo de caos. Un mundo de odio. Un mundo de rabia. Suena distópico ¿no es cierto?. En una sociedad cívica debe premiar la seriedad y el respeto por encima de todo, por lo que, una que no posea estas facultades, podría ser considerada como distópica. En definitiva, una realidad en la que a nadie en su sano juicio le gustaría vivir. Pero ¿y si le dijera que esta distopía se ha hecho realidad?

El libertinaje de los liberticidas

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Corren tiempos de gran crispación en el entorno político de nuestro país, cuyos dominios han invadido la totalidad de nuestra sociedad, supuestamente civilizada y Democrática. No es poco común ser testigo de discusiones "subiditas de tono" - y no de la buena forma de la expresión - en redes sociales, tertulias televisivas e incluso en las terrazas de los bares infestadas de familias y grupos de amigos, en las que se exponen ideas sustentadas en argumentos pobres - llamenles falacias, si gustan - y faltos de crítica y análisis propios de seres inteligentes y con un mínimo de Cultura. Esta situación ahora mencionada es, en realidad, el mejor escenario en el ámbito de discusiones política. El peor se da cuando éstos argumentos pierden su credibilidad y son sustituidos por insultos, blasfemias y demás falacias ad hominem. Tenemos, pues, la crispación total de la sociedad, que divide amigos y familiares. ¿Quien es, pues, el causante, el propulsor de ésta situación?