HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Manuel Ruiz Robles

Anemoi acude al llamamiento del CATP

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

El colectivo de militares demócratas y republicanos Anemoi, participó el pasado 7 de noviembre en el Encuentro Estatal por los derechos, por las libertades y por la República, convocado por el Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP). Estuvimos representados en la Asamblea por el compañero Floren Dimas, activo investigador histórico-militar, y por mí mismo.

  • Publicado en Opinión

El embrollo constitucional

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Vamos a ver, el rey Felipe VI ha provocado un gigantesco embrollo al no ser autorizado por el Gobierno de España a presidir el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces y juezas. Es obvio que el Gobierno lo ha hecho legítimamente en virtud de la capacidad ejecutiva que le confiere la Constitución Española, en particular los Artículos 64 y 97 en los que se dice:

El rey y la francocracia

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

“Con las primeras hojas de los chopos y las últimas de los

almendros, la primavera traía a nuestra República de la mano”

Antonio Machado (1875-1939)

El final de la Guerra Civil y la excepcional situación geoestratégica de España, incentivaron probablemente los planes de invasión del III Reich. El 1 de septiembre de 1939 el führer Adolf Hitler ordenaba la invasión de Polonia, detonante de la II Guerra Mundial. La dictadura franquista contribuyó en cierta medida al desencadenamiento de la agresión nazi, pues implicaba un incremento importante de los recursos que potencialmente respaldaban la acción bélica alemana. Una guerra que costó a la humanidad del orden de 60 millones de víctimas mortales y pérdida masiva de bienes.

  • Publicado en Opinión

Lealtad constitucional republicana

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

He leído con extrañeza e indignación un reciente artículo, aparecido en el diario El Mundo, titulado “La patria constitucional nos necesita”, del que es autor Cesar Antonio Molina, ministro de cultura del PSOE durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. Dicho artículo ha sido efusivamente elogiado, en un medio digital, por el académico Luis María Ansón.

  • Publicado en Opinión

En el nombre de Robespierre

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

¿Hasta cuándo se seguirá llamando justicia a la violencia de los déspotas, hasta cuándo a la justicia del pueblo se llamará barbarie o rebelión?

Maximilien Robespierre (1758-1794)

  • Publicado en Opinión

Don Juan Carlos I “el inviolable”

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Hoy 25 de agosto se celebra en Francia el aniversario de la liberación de París, con gran protagonismo de la honrosa bandera de la II República española. Nuestra bandera tricolor, la autentica bandera de la democracia española, ondea desde hace varios años en los actos oficiales de la Liberación, junto a la bandera amiga de la República Francesa. Un solemne acto al que tuve el honor de asistir el año pasado, en su 75 Aniversario, presidido por la Alcaldesa de París, Doña Anne Hidalgo, hija y nieta de republicanos españoles.

¿República o monarquía? Una réplica a diez sinrazones

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

En el artículo aparecido el pasado lunes 17 de agosto en el diario El País, titulado ¿Monarquía o república? Diez razones, cuyo autor es Emilio Lamo de Espinosa, se hace una defensa ahistórica de la monarquía, es decir sus argumentos son extraños a un enfoque dialéctico de la historia.

El esperpento de la Familia Real

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

“Los españoles han echado al último Borbón, no por rey, sino por ladrón”

Ramón María del Valle Inclán (1866-1936)

El precipitado viaje del rey Juan Carlos I -escapando en la oscuridad de la noche, como si de un ladrón convicto se tratase- más la retirada de asignación económica por parte de su hijo Felipe VI, cuya asignación no ha regresado a las arcas públicas, más la presunta renuncia de éste a su futuro patrimonio en paraísos fiscales, más la carta a su hijo Felipe, más la traca final del disparatado comunicado de la Casa Real, han generado un terremoto de elevada intensidad en medios nacionales e internacionales.

La vergonzosa huida del rey

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La fuga del rey Juan Carlos deja huérfanos y sin argumentos serios -si es que alguna vez los tuvieron- a los “republicanos” vergonzantes, ayer “juancarlistas” hoy devenidos en “felipistas”.

El dictado constitucional

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

¡Perded toda esperanza los que entráis!

Dante Alighieri (1265-1321)

Señora Marquesa, usted es la portavoz del principal partido de la oposición en el Congreso de los Diputados. Sin embargo se ha atrevido a afirmar recientemente que las personas que anhelamos la forma de estado republicana perdamos toda esperanza. Se ha jactado, además, de que impedirán la abolición de la monarquía mediante el mecanismo aberrante que impone el Título X de la Constitución, el famoso “atado y bien atado”.