HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Alfonso Alberto Gómez Prieto

El psicoanálisis en el Ateneo de Madrid

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Para mí ha sido un honor celebrar la presencia del discurso psicoanalítico de nuevo en una importante e histórica institución del mundo de la cultura como es el Ateneo de Madrid, significando que el psicoanálisis sigue y seguirá navegando con fuerza aun en medio de ciclones y tormentas, no en aguas mansas, y que cuanto más se complica la práctica del psicoanálisis más nos exige que seamos creativos e inconformistas con lo dado y establecido. El psicoanálisis no está muerto como muchos agoreros anuncian. Goza de buena salud en cuanto sigue produciendo discusiones, explicaciones, ayuda en los pacientes que nos convocan. Debemos atrevernos a navegar por los múltiples cauces que tiene el psicoanálisis abiertos hoy en día y que la obra del autor preferido solo sea un río más dentro de un delta. Balint hablaba de la teoría maleta, aludiendo a que en ella uno solo encuentra lo que ha puesto. Hoy en día para emprender un viaje por la práctica psicoanalítica debemos poner muchas cosas en nuestra maleta, pues nunca sabemos con qué clima nos encontraremos cuando nos enfrentamos al sufrimiento del sujeto en nuestro quehacer diario.

  • Publicado en Cultura