HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Manuel Peinado Lorca

Sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de un pueblecito costero, Bodega Bay.

Breve historia de otro Borbón

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

El Bourbon es una bebida destilada de la familia de los güisquis exclusiva de Estados Unidos caracterizada por ser ligeramente aromática y de sabor acaramelado. Desde sus inicios hace cuatro siglos, desempeñó un papel clave en la configuración de los hábitos de consumo estadounidenses y de su cultura política y legal.

Un párroco contra Dios

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Un cura rural, Jean Meslier, se atrevió en el siglo XVIII a denunciar el gran fraude: escribió un manuscrito de quinientas páginas para argumentar que Dios no existe, que la religión es una gran mentira y una fantasía inventada para oprimir y explotar al pueblo. Por primera vez en la historia de las ideas, un filósofo dedicó una obra al ateísmo: formó parte de sus reflexiones, lo profesó, lo demostró, lo argumentó y lo citó. Con Meslier comenzó la verdadera historia del ateísmo.

¡Malditos rojos peligrosos!

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

La tesis de Queridos niños, la última novela de David Trueba en la que retrata el mundo de la política y su trastienda desde la sátira y la observación desprejuiciada, es que todos somos unos niños que creemos saber cómo funcionan las bambalinas del poder político, pero que al final el engaño, la corrupción y el vocerío mediático acaban por sumergirnos en un engrudo formado por los cientos de certezas que creemos dominar y que no son más que débiles espasmos autoprovocados para insuflar vida a nuestro decadente activismo mental.

No, la Tierra no dejará de girar

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Escribo este artículo mientras a mi alrededor, en la ciudad en la que vivo, el asfalto arde bajo unas temperaturas inusitadas en la primera quincena de junio. Este tórrido verano anticipado no es anecdótico: es una consecuencia más del cambio climático que será peor, mucho peor, de lo que imaginamos.

Pues no, el sol no nos calienta

(Tiempo de lectura: 5 - 9 minutos)

Cuando calienta el sol aquí en la playa, dice la letra de la canción de los hermanos Rigual. Pues no. Abrumado por el calor que nos castiga estos días, un amigo me dice que elige pasear a la caída de la tarde, cuando el sol ya no está en su cenit y comienza la “fresquita”. Pues no.

Las dos caras de Estados Unidos en Ranchester, Wyoming

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Desde que Donald Trump ganó las elecciones de 2016, la cultura europea ha vivido un extraño romance: una historia de atracción por la cultura de los estadounidenses blancos de remoto origen europeo, que tradicionalmente hacían trabajos manuales o agrícolas y que llevan décadas sufriendo las consecuencias dramáticas de la transformación económica. Gente que ha sido, al mismo tiempo, uno de los pilares culturales más importantes de Estados Unidos y un grupo socialmente despreciado.

Lobo ibérico: En lo salvaje yace la salvación del mundo

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

En un oxímoron de imposible digestión, muchos españoles que abogan por la preservación de la tauromaquia en nombre de la conservación de una “especie” que no lo es, el toro de lidia, abogan por el exterminio de otra, el lobo, que ha logrado resistir a duras penas el avance de la civilización.

  • Publicado en Planeta

Cambio climático y evolución humana

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

La Paleoantropología, ciencia que se ocupa de los orígenes del hombre, comparte algo esencial con la Teología y con la Ufología: las tres tienen más estudiosos que materiales para estudiar. A pesar de que los fósiles de homínidos hallados en todo el mundo cabrían holgadamente en una camioneta, la situación ha cambiado sustancialmente en los últimos años porque, examinadas por los modernos métodos de datación y los análisis genéticos, las proteínas y el ADN obtenidos de esas deshidratadas estructuras que son los huesos están convirtiendo en un libro repleto de una maravillosa información lo que hace unas décadas era un enigma indescifrable.

  • Publicado en Planeta

1443: A cada año le llega su Ramadán

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Para los 2,2 millones de fieles musulmanes que viven en España, el mes de Ramadán, que comenzó el pasado uno de abril y terminará el domingo uno de mayo, será particularmente duro porque a los calores casi estivales que nos castigan se une que, desde el alba hasta el anochecer, tienen prohibido comer, beber y mantener relaciones sexuales. Tal y como sucede con los cambios de fechas que afectan a las festividades religiosas cristianas de las que me ocupé en mi artículo de la semana pasada, las del islam dependen también de los movimientos del Sol y la Luna.

Una Semana Santa muy tardona

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Profesores y estudiantes están protagonizando el tercer trimestre escolar más largo de la historia. En 2011 el domingo de Resurrección cayó el 24 de abril; en 2019 el 21 de abril, y este año será el 17 del mismo mes. Como consecuencia de aplicar el calendario litúrgico católico al escolar, la Semana Santa de 2011 fue la más tardía de las posibles y, como consecuencia, el segundo trimestre escolar fue el más largo de la historia.

Mucha cal y poca arena

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Un empresario sudafricano asesinado a tiros; dos aldeanos indios muertos en un tiroteo en agosto; un activista ambiental mexicano asesinado. Aunque separados por miles de kilómetros, esos asesinatos se deben a una misma causa: son algunas de las víctimas de una creciente ola de violencia provocada por la lucha por uno de los productos más importantes, pero menos apreciados: la arena común y corriente.

Ucrania una pieza codiciada en el corazón del heartland

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

En una conferencia titulada El pivote geográfico de la historia, el catedrático de Oxford Halford J. Mackinder enunció en 1904 una teoría generalista sobre el pasado, el presente y el futuro del poder mundial que en la última década ha recuperado relevancia para explicar los conflictos emprendidos por Rusia, entre otros la anexión de Crimea y la invasión de Ucrania.

18 de Brumario en Kiev

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

El 18 de Brumario de Luis Bonaparte comienza con la famosa frase de Marx «La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa», una máxima que conviene tener muy en cuenta al dirigir la mirada hacia Kiev.

Ucrania: breve crónica de las revoluciones de colores y de una invasión anunciada

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

A medida que la guerra prosigue en Ucrania, la diplomacia continúa pasando a un segundo plano a pesar de la devastación desgarradora que la invasión de Rusia ha causado. La arquitectura global posterior a la Segunda Guerra Mundial se muestra simplemente incapaz de regular los problemas de la guerra y la paz, y Occidente continúa ignorando los temores de Rusia por su propia seguridad.

Una casita en Walnut Hills (Homenaje a Harriet Beecher Stowe)

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Este año se cumple el 170 aniversario de la publicación de La Cabaña del Tío Tom, uno de los mayores hitos de la literatura norteamericana y la primera gran novela estadounidense con un héroe afroamericano. Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una buena fecha para recordar a su autora, Harriet Beecher Stowe.

  • Publicado en Cultura

Los mosquitos prefieren el color rojo

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

Camina por una calle y le llega un delicioso aroma a harina recién horneada. Esa es la señal de una panadería cercana. Comienza a rastrearla con el olfato. La encuentra. Entra. En el mostrador se extiende una panoplia de pastas calentitas de diferentes colores. Las doradas recién hechas son las más apetitosas. Todas le atraen, pero elige una por el color. Está actuando exactamente igual que un mosquito: huele, rastrea el olor, nota el calor y elige por el color.

Lo que se dirime en Ucrania

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Salvo que hayan leído Tarás Bulba, la extraordinaria novela histórica​ y romántica de Nikolái Gógol, para la mayoría de los occidentales y más aún a 5.000 km de distancia al otro lado del Atlántico, Ucrania es un lugar lejano que comparte poca historia con nosotros. La Guerra Fría es la excepción que marca todo un período histórico reciente de amenazas y tensión.

21 de febrero: Presidents Day, un embrollo de cuidado

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

De acuerdo con el calendario festivo estadounidense, el próximo lunes 21 se celebrará el «Día de los Presidentes». Lo que no está claro es a cuál o a cuáles presidentes se conmemora.

Campo de las Flores: el 17 de febrero de Giordano Bruno

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

En pleno centro de Roma, la plaza del Campo dei Fiori es uno de los principales focos de atracción para residentes y visitantes. Los primeros atraídos por el mercado de productos locales (verduras, frutas, quesos, embutidos y otros artículos para gourmets) y los segundos por la historia del lugar y por la concentración de estrellas Michelín que se ciñe alrededor de los muchos restaurantes que rodean la plaza y del monumento presidido por la imponente figura de Giordano Bruno, el monje al que la Santa Inquisición quemó vivo en esta misma plaza por hereje.

Ucrania y el gas natural licuado: crisis y oportunidad

(Tiempo de lectura: 5 - 9 minutos)

Con una declaración conjunta realizada el viernes 27 de enero de 2022, la presidenta de la Comisión Europea (CE) y el presidente de Estados Unidos salieron al paso de las amenazas de Rusia en las fronteras de Ucrania reforzando su alianza energética para garantizar un suministro “continuo, suficiente y oportuno” de gas al bloque comunitario en caso de una crisis, como un eventual ataque de Moscú a Kiev.