Pandemia, recuperación y desigualdad
Al inicio de la pandemia se especulaba con la forma que tendría la posterior recuperación económica, si en V, en U en W o en L. El escenario más favorable para la economía sería una recuperación en forma de V. En esta situación, se volvería rápidamente a los niveles de crecimiento y empleo previos a la pandemia. En el caso de una recuperación en forma de U, la economía y el nivel de empleo se estancarían en unos niveles bajos durante un periodo de tiempo más largo y, posteriormente, rebotarían con fuerza. Si la reactivación fuera en forma de W implicaría que, tras una fuerte caída, la economía experimentaría una rápida recuperación a la que seguiría otro desplome y, finalmente, una nueva subida. El peor de los escenarios sería que la recuperación adoptase una forma de L, lo que conllevaría un crecimiento económico muy bajo o casi nulo durante largo tiempo. Finalmente, una recuperación en forma de K estaría marcada por grandes desigualdades, con ganadores y perdedores. Después de ocho meses y dada la situación actual podemos pensar que la salida de la crisis puede acabar teniendo forma de K.
- Publicado en Opinión