HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Partidos y organizaciones prohibidos por la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Insertamos el listado de partidos y organizaciones que la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 declaró como prohibidos:

Acción Catalana Republicana

Acción Nacionalista Vasca

Acción Republicana

Ateneo Libertario

Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

Esquerra Catalana

Estat Català

Federación Anarquista Ibérica (FAI)

Izquierda Republicana

Partido Catalanista Republicano

Partido Comunista

Partido Federal

Partido Galleguista

Partido Nacionalista Vasco (PNV)

Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM)

Partido Sindicalista de Pestaña

Partido Socialista Obrero (PSOE)

Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC)

Socorro Rojo Internacional

Solidaridad de Obreros Vascos

Unión de Rabassaires

Unión Democrática de Cataluña (UDC)

Unión General de Trabajadores (UGT)

Unión Republicana

Masonería y otras entidades, partidos y organizaciones afines a los expresados.

Por otro lado, el régimen franquista confiscó todas las propiedades de los partidos políticos, sindicatos y periódicos no afectos a su causa, sin ningún tipo de compensación o indemnización. La primera disposición se dio en la propia guerra, en septiembre de 1936, al declararse ilegales todos los partidos integrados en el Frente Popular, estableciéndose la incautación de todos los bienes inmuebles, muebles, efectos y documentos. La medida se repitió en la Ley de Responsabilidades Políticas del año 1939. Nota: El listado se ha consultado en la obra de Joaquín BARDAVÍO, y Justino SINOVA, Todo Franco. Franquismo y Antifranquismo de la A a la Z, Barcelona, 2000.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
El republicanismo en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.