HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

De otro patriotismo, el de la lucha por la igualdad, en estos días de patriotismos huecos


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

En estos días, entre la manifestación y la investidura fallida, el patriotismo de las derechas ha ocupado los focos mediáticos. Agitando banderas, constitucionales, y otras que no lo son, apelando a la patria y a los supuestos desprecios que recibe de otros y otras, insultando a toda la izquierda, a los nacionalistas, y sobre todo, al que consideran un traidor, es decir, al presidente, en funciones, del Gobierno, descubrimos una noticia que casi pasa desapercibida, y que cuando te la lees te das cuenta que en este país hay otro patriotismo, y en este caso, el que se basa en las personas, en la lucha por las discriminaciones y por la igualdad. Es un patriotismo del día a día, del trabajo, de las políticas sociales, de las sentencias que rectifican errores o decisiones no afortunadas, y que intenta hacer la vida mejor a las personas de este país, y de las que vienen al mismo a trabajar y vivir, y a darnos tanto de todo.

En este caso, las principales beneficiadas son las mujeres que se jubilan y habían trabajado a media jornada. Desde el primero de octubre -¡madre mía, ¡qué coincidencia!, el mismo día que se autoproclamó Franco como jefe del Estado, ya que, realmente le habían nombrado como jefe de Gobierno- sale algo más modesto para la Historia, aunque, a nuestro juicio, mucho más válido y que hace que uno se sienta orgulloso de este país. A partir de ese día se calcularán las pensiones de forma que la media jornada se cotizará como jornada completa, y que, como indicábamos favorece a las mujeres trabajadoras. Los detalles se los dejó para que los consulten en los medios informativos, especialmente, en la página de la Cadena SER, sobre un nuevo Real Decreto que corrige una discriminación gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional.

Este servidor es un “patriota” de estas cosas, y no podía dejar de ayudar a su difusión con este modesto artículo de opinión. Desde este otoño muchas españolas que tanto trabajaron en sus casas y fuera podrán tener una mejor pensión. Ahí es nada, y sin insultar, y sin agitar banderas, ni llevarnos las manos a pechos henchidos por los supuestos agravios a España.

Gracias.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Las relaciones Iglesia- Estado en España
CONCEPTOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA
El republicanismo en España
Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
Las Constituciones en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra