HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Víctor Berástegui

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1955, doctorando por la Universidad de Extremadura; vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoría Masónica de Canarias; ha sido letrado, profesor de español como lengua extranjera y delegado de protección de datos en la administración pública.

Es coautor de libro publicado en Editatum: Masonería, Todo lo que siempre has querido saber sobre esta institución; también coautor del libro publicado en Editatum: Big Data, Inteligencia Artificial y Futuro.

No me olvides

(Tiempo de lectura: 9 - 18 minutos)

Resumen: La Asociación para la Recuperación de la Memoría Masónica de Canarias es un proyecto para mantener la memoria de los masones que sufrieron persecución en el archipiélago a partir del golpe de Estado de 1936. La intensidad de la represión sobre los enemigos políticos y en concreto sobre la masonería fue muy intensa en las islas. Entender la violencia política contra los masones, en ese periodo, implica tanto estudiar la intensidad de la represión como a las víctimas. Es buscar alguna explicación de la fuerte represión en un territorio donde no hubo enfrentamiento armado entre combatientes. La asociación de memoria masónica de Canarias tiene el propósito de mantener este recuerdo y que no se olvide el sufrimiento de las victimas pertenecientes a la masonería.

Joseph de Maistre: la alargada estela de un pensamiento reaccionario

(Tiempo de lectura: 6 - 11 minutos)

El Congreso de Viena (1815) se celebró en esta ciudad austriaca con la intención de restaurar la Europa anterior a la Revolución francesa y las guerras napoleónicas. El protagonismo destacado correspondió́ a las principales potencias en ese momento: Austria, Gran Bretaña, Rusia, Prusia, y Francia: que habiendo perdido la guerra fue incorporada como gran potencia con la intención de restablecer la legitimidad monárquica en la persona de Luis XVIII. Las reuniones abarcaron desde el 18 de septiembre de 1814 hasta el 9 de junio de 1815. España ocupó un lugar secundario como potencia en franca decadencia.

Libertad, Igualdad, Fraternidad

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

La divisa Libertad, Igualdad, Fraternidad es una idea fuerza, un aporte a l a humanidad hecho por l a revolución francesa a finales del siglo XVIII (1789). Las ideas, los sentimientos, las emociones...tienen un proceso de gestación largo antes de su verbalización. No podía ser de otro modo con la divisa: Libertad, Igualdad, Fraternidad.

  • Publicado en Opinión

¿Están llegando los cíborgs?

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La vigesimotercera edición del diccionario de la Real Academia recoge la palabra cíborg; se escribe con tilde en la i, según la Ortografía de las Academias de la Lengua. Es una adaptación al español del inglés cyborg, acrónimo de cybernetic organism (organismo cibernético); hablamos de seres vivos compuestos de elementos orgánicos y electrónicos.

  • Publicado en Opinión