Sánchez ve “bases sólidas” en España para encabezar la recuperación en la UE
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles los datos económicos en España que considera que evidencian sus "bases sólidas" para lograr ser una de las principales economías de la Unión Europea (UE) que más crezca en 2022.
Sánchez reivindicó la evolución de la economía española en su comparecencia junto al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, tras la reunión que ambos mantuvieron con motivo de la visita oficial que realiza a El Cairo.
El jefe del Ejecutivo afirmó que España está apostando por una "recuperación justa" y afronta su futuro "sobre bases muy sólidas" de creación de empleo y de crecimiento económico.
A su juicio, se trata de una recuperación que va ganando impulso conforme avanza el año y cuyo ritmo se va a acelerar en 2022.
"Vamos a ser una de las principales economías de la Unión Europea que más se expanda", pronosticó. Insistió en que los datos de empleo son muy positivos y, según la Encuesta de Población Activa, hay ya más de 20 millones de afiliados a la Seguridad Social y superando "tan sólo en un año y medio los niveles previos a la pandemia".
Al respecto, señaló que todos los avances que se han conocido de los datos de noviembre demuestran que ese número de afiliados siguió creciendo "con fuerza" en noviembre.
Para Sánchez, se abre también una gran oportunidad con la inversión de 70.000 millones de euros en transferencias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Al hilo de ello, hizo hincapié en la trascendencia de los fondos europeos aprobados para facilitar la recuperación tras la crisis provocada por la pandemia de coronavirus y que dijo que suponen una oportunidad para modernizar España.
La Redacción recomienda
-
Energéticas y aerolíneas buscan convertir a España en líder de la aviación sostenible
-
Accor: “El sector hotelero llegó tarde a ESG, pero las normas de la UE nos hacen más competitivos”
-
Goirigolzarri: “Una banca sostenible requiere una rentabilidad superior al coste de capital”
-
Murtra (Indra) pone a España en la “avanzadilla” tecnológica y AstraZeneca avisa a Europa