Madrid dice que Díaz pretende "machacar a todo el mundo" subiendo impuestos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El consejero madrileño de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha afirmado este sábado que la política fiscal propugnada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, busca "machacar a todo el mundo, que es lo que siempre han querido los comunistas".
En una grabación remitida a los medios, Fernández-Lasquetty ha comentado el debate que Díaz mantuvo este viernes con el economista francés Thomas Piketty, en el que la vicepresidenta defendió que hay que "ir con valentía" a decirle a la gente que "no hay igualdad sin impuestos" y acabar con la "deserción fiscal" de los más ricos.
"Habla de dar un hachazo fiscal a los ciudadanos, y cuando hablan de armonización de impuestos (...) eso no es una cosa que afecte solamente a las rentas altas", ha replicado el consejero.
Fernández-Lasquetty ha alegado que si se armonizara el impuesto de sucesiones y donaciones, los madrileños pasarían de pagar una media de 22,6 euros por este tributo a abonar 2.260 euros, cien veces más.
Ha aseverado, asimismo, que Yolanda Díaz "habla claramente de hacerse con el control de las empresas", algo "que siempre les ha gustado hacer a los comunistas".
"Lo hicieron en la Unión Soviética y, todo hay que decirlo, no les funcionó bien", ha apostillado.
La Redacción recomienda
-
La inflación industrial se modera 9 décimas en mayo, al 43,6% interanual
-
Las mujeres copan el 61% de los contratos indefinidos a tiempo parcial hasta mayo
-
Apple vende el 62% de los móviles de gama alta a nivel mundial hasta marzo
-
Luis Planas rechaza imponer unilateralmente estándares europeos a las importaciones
-
Ribera “en absoluto” se siente desautorizada tras la rebaja del IVA de la luz
Lo último de La redacción
- Los españoles reducen su compra de gran consumo un 2,9%, pero gastan un 6,8% más
- La Plataforma de transporte de mercancías no convocará paros de momento
- La CE aprueba el pago de 12.000 millones del fondo de recuperación a España
- Archivada la investigación por la muerte de un menor internado en Valladolid
- Lluís Pasqual: “Los clásicos no tienen fecha de caducidad”