El Gobierno analizará con “absoluto rigor” el indulto a Pepe Griñán cuando se pida
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado este jueves que el Gobierno analizará con "absoluto rigor" la petición de indulto parcial que pueda presentar la familia del expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán.
A preguntas de los periodistas en Ciudad Real, donde la ministra ha realizado una visita institucional, ha señalado que en primer lugar habrá que conocer exactamente qué es lo que se está formulando por parte de la familia para analizarlo.
Rodríguez también ha señalado que, en cualquier caso, hay que esperar a conocer el fondo de la sentencia por la que se condena a Griñán para hacer todas las valoraciones y si finalmente se produce la petición de la familia "el Gobierno la estudiará como se estudian todas las solicitudes de este carácter cuando llegan a la mesa del Consejo de Ministros".
La ministra también se ha mostrado sorprendida por "las distintas varas de medir" en las declaraciones públicas que ha dicho está escuchando en relación a esta cuestión.
"Personas que hoy ocupan despachos pagados con dinero negro se atreven a hacer valoraciones de responsables políticos que primero asumieron su responsabilidad, y por tanto dejaron de un lado todos sus cargos públicos, y en segundo lugar, ha quedado constatado en todas las fallos judiciales que ha habido al respecto, que no se llevaron ni un solo euro ni para así, ni para su partido", ha dicho.
En este sentido, ha apuntado que "para tener autoridad en esas declaraciones, lo primero que tendrían que hacer es abandonar la calle Génova, y dejar esos despachos pagados".
Rodríguez ha concluido afirmando que hay que dar absoluta normalidad a una eventual petición de indulto para Griñán y, si llega a producirse, se analizará con "absoluto rigor".
La Redacción recomienda
-
La Audiencia rechaza que las patronales del ocio sean acusación popular en el caso Alves
-
La Audiencia condena a 6 años de cárcel al exdirector de la Faffe por pagos en prostíbulos
-
Julio Cesar, el militar y el mito en una exposición de arte en Ámsterdam
-
Sánchez exige en la ONU a Rusia que deje de usar el hambre como arma de guerra por el grano ucraniano
-
El juicio por el “caso Rato” comenzará el próximo 12 de diciembre