Asignados 10.620 millones de euros para el Fondo de Financiación Autonómica
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Gobierno ha acordado asignar para el primer trimestre de 2023 un total de 10.620,23 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación para las Comunidades Autónomas, entre cuyas beneficiarias se encuentra la Comunitat Valenciana.
El Ministerio de Hacienda, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha asignado al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) 10.416,4 millones de euros, mientras que los otros 203,8 millones corresponden al compartimento Facilidad Financiera, según informa en un comunicado.
Andalucía solicitó su adhesión al compartimento Facilidad Financiera del citado Fondo para 2023. Dicha solicitud ha sido aceptada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Las comunidades adscritas al compartimento Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) son Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana.
En este acuerdo no se incluye asignación para Asturias, Canarias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, dado que no han solicitado financiación con cargo a estos compartimentos del Fondo de Financiación de 2023.
También se han distribuido 9,3 millones correspondientes al compartimento Fondo de Liquidez REACT-UE del próximo año, destinados a Murcia, única comunidad que lo ha solicitado.
Además, se han asignado otros 95 millones a la región murciana para atender las desviaciones del déficit de 2021.
La aprobación de todos estos acuerdos reafirma el compromiso del Gobierno con las Comunidades y refuerza el papel del Fondo de Financiación autonómica, que aporta liquidez a los territorios a muy bajo coste, incluso en momentos como el actual de cierta incertidumbre económica, señala la nota citada.
La Redacción recomienda
-
La estación de la Ragua, un lujo en esquí de fondo que se derrite
-
La inversión hotelera cae un 68% en Barcelona en 2022 tras un 2021 excepcional
-
España, ¿preparada para reciclar la avalancha prevista de baterías de litio?
-
CCOO propone alargar el mecanismo de equidad intergeneracional hasta 2050
-
Reyes Maroto: “Estamos muy cerca de un gran Pacto de Estado por la Industria”
Lo último de La redacción
- EE.UU. confirma que ha derribado el “globo espía” chino con aviones de combate
- El PP acusa al PSOE de haber “destrozado” a Rita Barberá
- Díaz insiste en congelar las cuotas de las hipotecas para garantizar una “vida digna”
- Pedro Sánchez afirma que su proyecto “mira a 2030”
- Raquel Sánchez anuncia ceses en Renfe y Adif por el error en los trenes