La inflación se modera medio punto en el mes de noviembre y se sitúa en el 6,8%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La inflación se moderó en noviembre hasta el 6,8 %, medio punto menos que la registrada en octubre (7,3 %), debido a la bajada de los precios de los carburantes y la electricidad.
Según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de inflación lleva cuatro meses consecutivos a la baja, desde el máximo del 10,8 % alcanzado en julio.
Esta evolución se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes, que subieron en noviembre de 2021, y de la electricidad, con un descenso mayor que el del año pasado.
También influye, aunque en menor medida, un aumento más moderado de los precios de la nueva temporada del vestido y calzado, comparado con noviembre de 2021.
El Ministerio de Asuntos Económicos destaca que noviembre es el cuarto mes con una tasa de inflación a la baja y que "continúa la tendencia hacia la moderación iniciada este verano".
Recuerda que el IPC se ha reducido cuatro puntos en los últimos cuatro meses, lo que sitúa a España como "uno de los países con una disminución más rápida e intensa de la Unión Europea" y pone de manifiesto "el impacto positivo de las medidas puestas en marcha para amortiguar el alza de los precios".
LA INFLACIÓN SUBYACENTE SUBE UNA DÉCIMA
La inflación subyacente, que no incluye ni alimentos frescos ni energía, ha subido levemente -una décima- y se sitúa en el 6,3 % en noviembre, por lo que estrecha la distancia con la tasa general a solo medio punto.
En tasa mensual, los precios de consumo registran en noviembre una tasa del 0,1 % respecto al mes de octubre, según el indicador adelantado del IPC.
En cuanto al IPCA, el indicador armonizado, la tasa de variación anual estimada se sitúa en el 6,6 %, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual estimada es del 0,5 %.
La Redacción recomienda
-
La ratio de la deuda pública cae en 2022 al 113,2% del PIB, pese a continuar en récord
-
La tasa de ahorro de los hogares se desploma 6,6 puntos en 2022
-
La vivienda se encarece un 6,3% hasta marzo y seguirá moderando su subida
-
La luz baja un 32% en marzo en el primer mes completo sin el tope al gas
-
Empleados públicos de Madrid reivindican la jornada de 35 horas semanales
Lo último de La redacción
- Samir, le secret dans l'ombre - Chapitre II
- Podemos pide a Díaz negociar para poder ir a Sumar como un “partido fuerte”
- Garzón (IU) hace un llamamiento a Podemos para acudir mañana al acto de Sumar
- Rusia logra éxitos marginales en Bajmut pero no logra tomarla
- El tope al gas ha permitido reducir el precio de la luz un 17% desde junio