Líderes de ERC condenados por el 1-O piden apartar a Lesmes de la revisión de los indultos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
Los líderes de ERC condenados por el Tribunal Supremo por el 1-O, Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Raül Romeva y Dolors Bassa, han pedido que Carlos Lesmes se aparte de la sala encargada de la revisión de los indultos al apreciar una "falta de imparcialidad" del magistrado y un "interés directo" en la causa.
Según informa este lunes ERC en un comunicado, la defensa de los cuatro líderes republicanos ha presentado la recusación de Lesmes en la sala tercera del Tribunal Supremo, que es la encargada de la revisión de los indultos, después de que varios partidos presentaran un recurso contra esta medida de gracia adoptada por el Gobierno.
Para la defensa del exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, de la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, y de los dos exconsellers -Raül Romeva y Dolors Bassa-, Lesmes no debería participar en la decisión sobre la revisión de los indultos, ya que consideran que el magistrado está "contaminado".
Los letrados esgrimen, en este sentido, una "falta de imparcialidad" de Lesmes, así como el hecho de "mediar un interés directo" entre el magistrado y la causa judicial, que llevó a los líderes independentistas a prisión hasta que fueron indultados por el Gobierno en junio de 2021, para lo cual se acogen al artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Para apuntalar sus argumentos, el equipo legal de los republicanos cita, a modo de ejemplo, las declaraciones efectuadas por Lesmes en el Fórum de Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en 2021, en las que opinó que los indultos eran "difíciles de aceptar".
También, apuntan que durante la apertura del año judicial 2022-2023, Lesmes se pronunció en defensa de los magistrados del Tribunal Supremo y en contra de la "desjudicialización". Los líderes republicanos independentistas consideran que ambas declaraciones suponen un "claro pronunciamiento en contra de los indultos": "su imparcialidad queda irremediablemente comprometida", sostienen.
En la solicitud de recusación, la defensa aporta además un informe desfavorable del Tribunal Supremo a los indultos, que fue remitido al Ministerio de Justicia, el cual fue tramitado por el propio Lesmes en calidad, por aquel entonces, de presidente del alto tribunal.
"Esto demuestra que el magistrado ha participado directamente del objeto del recurso en el ejercicio de un cargo público, lo que también es causa de recusación", subraya el equipo legal.
Lesmes ocupaba la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la del Tribunal Supremo hasta el pasado 10 de octubre, cuando renunció a ambos cargos.
Tras su renuncia a este cargo, Lesmes se incorporó a la sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo encargada de resolver los recursos contra los indultos a los líderes del Procés condenados, que fueron presentados, entre otros, por PP, Ciudadanos y Vox, y admitidos a trámite por el alto tribunal.
La Redacción recomienda
- Pablo Casado admite que no contrastó sus afirmaciones sobre el castellano en clase
- IPCC: “El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030”
- Díaz convoca un acto el 2 de abril para anunciar su candidatura
- Un eclipse lunar y otro solar se cuelan en la primavera que comienza hoy
- “Spoofing”, cuando el ciberatacante eres tú mism@
Lo último de La redacción
- “Salvochea fué uno de aquellos hombres que en todos los detalles de su vida se ve la nobleza y la generosidad hasta la exageración,”
- Eléctricas en el punto de mira al revisar recibos por manipulación de contadores
- El tope del 2% al alquiler cumple un año con precios récord y menos oferta
- Escrivá cree que no habrá contrarreforma de pensiones al no ver alternativas
- La fruta y la verdura se hacen hueco en la venta online con precios cerrados