El precio del alquiler tocó máximos en 2022 en 13 comunidades, según Fotocasa
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio del alquiler alcanzó su nivel máximo en algún momento del pasado año en trece comunidades autónomas, entre las que no figuran ni Madrid ni Cataluña, según los datos difundidos este viernes por el portal inmobiliario Fotocasa.
Se trata de La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Asturias, Andalucía, Baleares, Canarias, la Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y Galicia.
En todas ellas, a lo largo del pasado año se alcanzó su precio récord desde 2006, año desde el que Fotocasa -que suma más de 1,5 millones de anuncios de inmuebles en venta o en alquiler- tiene registros.
Además, a nivel nacional el precio del arrendamiento alcanzó máximos hasta en tres ocasiones (mayo, junio y julio), y cerró el ejercicio con un precio medio de 11,03 euros/m² al mes y una subida interanual del 7,4 %, el tercer aumento más alto desde 2007 en España, según Fotocasa.
En 2022, solo en cuatro comunidades el precio del alquiler no llegó a su máximo: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Madrid, estando en estas dos últimas muy cerca de los máximos, que seguramente se alcanzarán en los próximos meses de 2023.
No obstante, a nivel de distritos, todos menos uno de la ciudad de Barcelona alcanzaron máximos en algún momento de 2022 y en Madrid tan sólo quedan 4 distritos que aún no han llegado a este punto.
Por provincias, de las 50 analizadas hay 36 de ellas que alcanzaron máximos en el precio del alquiler en algún momento de 2022 y de las capitales, en 39 de las 46 analizadas se llegó al precio más alto.
Fotocasa señala que tras la caída de precio en 2021 por el descenso de la demanda durante la pandemia, la demanda despertó muy fuerte haciendo que el mercado no pudiese absorberla. Además, existe una oferta muy pronunciada, de en torno al 35 % a nivel nacional.
Asimismo, el portal añade que estos incrementos de precio ponen de manifiesto la alarmante situación que atraviesa el mercado del alquiler, "en el que no hay nada en el horizonte que pueda ayudar a su equilibrio".
La Redacción recomienda
-
La tasa de ahorro de los hogares se desploma 6,6 puntos en 2022
-
La vivienda se encarece un 6,3% hasta marzo y seguirá moderando su subida
-
China se abre a más cooperación con España, cuyo papel internacional elogia
-
La luz baja un 32% en marzo en el primer mes completo sin el tope al gas
-
Empleados públicos de Madrid reivindican la jornada de 35 horas semanales
Lo último de La redacción
- Elaboradas 203.145 propuestas de IRPF para la campaña que empieza el 12 de abril
- El paro se mantuvo estable en la eurozona en el 6,6% en febrero
- Bankinter y Sonae crean la entidad de crédito al consumo más grande de Portugal
- Marta Ortega cumple un año de transición tranquila en Inditex y cifras récord
- Un juez desestima la demanda de Iberdrola contra Florentino Pérez (ACS) por vulneración del honor