Ione Belarra llama «avariciosa» a Botín y «usurero» al presidente de Mercadona por sus ganancias
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha dicho este domingo que la riqueza en España «tiene nombre», por lo que, «mientras que Ana Patricia Botín siga nadando en billetes de 500 euros», la seguirá llamando «avariciosa».
Además, ha asegurado que si se gana «9.000 millones en un año, no eres un empresario, eres un usurero», en referencia al presidente de Mercadona, el empresario Juan Roig.
Belarra ha intervenido en el acto que se celebra en el Círculo de Bellas Artes en Madrid bajo el nombre «¿Consentiste o no? Solo sí es sí», organizado por Podemos, al que también ha acudido la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Beneficios «mil millonarios»
«Con todas estas horas de tertulias, de horas de televisión y telediario con contadores de violadores, sin tener datos oficiales por lo que sea, es un tiempo que no dedican las televisiones a hablar de otros temas, de esos beneficios mil millonarios que está ganado de manera obscena la banca de nuestro país. Desde que dije que Juan Roig era un capitalista despiadado, hay mucha gente que nos está insistiendo que a los ricos en España no se les puede nombrar», ha recalcado Belarra.
Por este motivo, según ha añadido, desde su formación seguirán diciendo que «la riqueza en España tiene nombre».
«Les vamos a seguir nombrando -ha agregado-, porque por mucho digan que son empresarios, cuando ganas 9.000 millones en un año, no eres un empresario, eres un usurero. Es indecente: vamos a seguir insistiendo en que se topen las hipotecas y mientras que Ana Patricia botín esté nadando en billetes de 500 euros, le vamos a seguir llamando avariciosa».
La Redacción recomienda
-
La presencia de inversores extranjeros aumenta en el sector pesquero español
-
Las grandes constructoras españolas ingresaron 14.000 millones hasta marzo, el 16 % más
-
Hacia un nuevo modelo de crecimiento. Los distritos innovadores: retos de política económica y urbanística
-
El mercado de cáterin crece un 20% en España por la mayor demanda y la inflación
-
Los precios industriales bajan un 4,5% por el abaratamiento de los bienes intermedios y la energía
Lo último de La redacción
- El Gobierno garantiza la transparencia en las elecciones: “Pueden estar tranquilos”
- España vota hoy a 8.000 municipios y 12 gobiernos autonómicos en unos comicios muy reñidos
- Bruselas dice a Twitter que no podrá escaquearse de las normas contra la desinformación
- Un ataque con drones daña instalaciones de un oleoducto en la región rusa de Pskov
- Aumenta la población migrante en Libia por encima de 700.000