Agricultura amplía hasta el 7 de abril el plazo de ayudas a los avales de Saeca
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ampliado hasta el 7 de abril la convocatoria para que los titulares de explotaciones agrarias y pesqueras soliciten bonificaciones en la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca).
En un comunicado, el Departamento ha recordado que la convocatoria inicial de estas subvenciones se recoge en el Real Decreto-ley de medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía.
Se incluye en este paquete la línea establecida por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el MAPA y Saeca para las explotaciones agrícolas, que consiste en la bonificación del 7 % del principal de los préstamos, con una cuantía máxima de 10.000 euros por beneficiario.
En el caso de las explotaciones ganaderas y los operadores de pesca y acuicultura, la bonificación asciende al 10 %, ha detallado el MAPA.
En ambos casos, se financian préstamos de hasta 100.000 euros, con un plazo de hasta 15 años y periodos de carencia de hasta 3 años, según la duración del préstamo.
El Real Decreto-ley ía además la financiación del coste de los avales de Saeca, que se articulado mediante dos convocatorias.
La primera, de 19 de mayo de 2022, cuenta con un paquete de ayudas por valor de 4,8 millones y un crédito máximo subvencionable en 105 millones de euros, para un total de 2.600 beneficiarios; la segunda, de octubre de 2022, tiene un valor de 26,7 millones de euros y es aquella para la que se ha extendido su plazo hasta el 7 de abril.
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata