El precio del alquiler bate récord en enero a 11,6 euros/m2, según Idealista
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio del alquiler de la vivienda se encareció de media en enero un 9,1 % con respecto al mismo mes del año anterior y se situó en 11,6 euros el metro cuadrado, la mayor cifra que se registra desde que el portal inmobiliario Idealista tiene registros y que supera al anterior récord de septiembre del 2020.
Además de esta subida interanual, el precio de los alquileres aumentó un 3,9 % en el último trimestre y un 1,5 % con respeto al mes anterior, diciembre.
CATALUÑA A LA CABEZA
Por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas ellas con respecto a enero de 2022 y los mayores avances se registraron en Cataluña (16,2 %); Baleares (16 %); Comunidad Valenciana (15,6 %); Canarias (12,6 %); Madrid (10,6 %); Cantabria (9,3 %) y Andalucía (9 %).
Cataluña (16 ) se mantiene como la región con el precio más caro para alquilar una vivienda, seguida de la Comunidad de Madrid (15,1 ), Baleares (14 ) y País Vasco (12,8 ).
En el lado opuesto de la tabla figura a Extremadura (5,8 ) y Castilla-La Mancha (6,2 ), que son las comunidades más económicas.
.UNIDADES EN MÁXIMOS
Con estos datos, varias comunidades han alcanzado su precio máximo en alquiler. Es el caso de Andalucía (9,7 ); Baleares (14 ); Cataluña (16 ); País Vasco (12,8 ) y Extremadura (5,8 %).
Además, hay otras comunidades que están cerca de superar su récord, como Aragón (0,5 % por debajo de sus máximos); Canarias y Castilla-La Mancha (-0,6 %) o Navarra (-0,9 %).
Por provincias, Barcelona (16,9 ) continúa siendo la más cara, por delante de Madrid con 15,1 , y Guipúzcoa, con 14,8 . Zamora y Jaén, por el contrario, son las provincias más económicas (5,4 ambos casos).
En el caso de las capitales, Barcelona es la que tiene los alquileres más caros (19,8 ), seguida por Madrid (16,5 ); San Sebastián (16,3 ); Bilbao (13,3 ); Palma (13,3 ) o Málaga (12,1 ).
Todas menos Madrid y San Sebastián alcanzan su precio más alto desde que Idealista tiene registros.
Zamora, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 5,6 , seguida de Lugo, Ciudad Real, Ávila y Cáceres (6,2 las cuatro capitales).
Además, en el último mes los mayores incrementos de precios por comunidades autónomas se dieron en Cataluña (2,4 %); Cantabria (2,2 % más que en diciembre); Madrid (1,8 %); Galicia (1,5 %); Comunidad Valenciana (1,4 %) y Baleares (1,3 %).
Sin embargo, se registraron caídas en cuatro comunidades en tasa intermensual; Canarias (-0,6 %); La Rioja (-0,3 %); Navarra (-0,2 %) y Aragón (-0,1 %).
La Redacción recomienda
-
Facua lleva al Defensor del Pueblo la “inacción” de la CNMC con las subidas de los precios
-
Los alquileres en primera línea de playa se moderan al 3,7% hasta los 1.055 euros/semana
-
El vuelco electoral puede dejar sin efecto la Ley de Vivienda en muchos territorios
-
La UE y EE. UU. abordarán la inteligencia artificial y el comercio sostenible en un foro ministerial
-
Fitch revisa al alza el crecimiento de España
Lo último de La redacción
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones
- Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder
- España envía una queja a Marruecos por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes