El G7 ultima un acuerdo para poner un precio tope a las exportaciones de petróleo ruso
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El G7 ultima un acuerdo para poner un precio límite a las exportaciones de petróleo ruso a países fuera de EE. UU., la Unión Europea (UE) y de este grupo de las siete naciones más industrializadas del mundo, anunció este lunes un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.
"Estamos cerca de que los líderes del G7 decidan pedir urgentemente a los ministros concernidos desarrollar mecanismos para establecer un precio tope global a los cargamentos de crudo ruso a países fuera de EE. UU., la UE, el Reino Unido y más allá del G7", dijo la fuente.
El funcionario indicó que el objetivo de la medida es cortar "la principal fuente de ingresos rusa" y obligar a que baje el precio del crudo de Moscú, minimizando al mismo tiempo el impacto sobre las economías del G7 (grupo integrado por EE. UU., Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia, Canadá y Japón).
La fuente recordó que EE. UU, la UE, Canadá y el Reino Unido ya han aplicado respectivamente un embargo al petróleo de Rusia y ahora buscan de forma colectiva, junto al resto de potencias, restringir el acceso de Moscú a servicios que le permiten exportar su crudo a otras partes del mundo.
Actualmente los líderes del G7 y de la Unión Europea celebran una cumbre en Elmau (Alemania), donde están ultimando este acuerdo.
Durante las sesiones de este lunes se espera que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirija virtualmente a los dirigentes del G7.
La Redacción recomienda
-
El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
-
¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?
-
El Corte Inglés traspasa a Carrefour el negocio de 47 establecimientos Supercor por 60 millones
-
Mercadona, Lidl y Carrefour ganan cuota en el sector del gran consumo, que crece al 8,3%
-
Marina d’Or, el icono del complejo de turismo familiar, vuelve a manos españolas
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas