Las ventas del comercio al por menor crecieron un 2,8% en mayo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las ventas del comercio al por menor aumentaron un 2,8 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2021, ha difundido este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, el índice de ventas de este tipo de comercio se incrementó en mayo un 1,4 % respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas en las tiendas han crecido en cuatro de los cinco últimos meses, si bien los datos del INE reflejan una moderación de la tasa respecto al mes pasado en cinco décimas en la serie original.
Por tipos de productos, los que se ofertan en las estaciones de servicio aumentaron sus ventas un 12,9 % en tasa interanual; los de alimentación descendieron un 0,7 % y repuntaron un 25,7 % las de ropa, calzado y complementos (equipo personal).
Por medios de distribución, las ventas en las empresas con una sola tienda retrocedieron un 1,3 % en mayo en tasa interanual, en tanto que las pequeñas cadenas mejoraron en este apartado un 8,3 %; las grandes superficies, un 2 %; y un 0,3 % las grandes cadenas.
Las regiones con descensos interanuales en mayo en ventas al por menor fueron Asturias (2,1 % menos), Castilla-La Mancha (1,6 %) y País Vasco (1,2 %), mientras que mejoró en el resto de comunidades autónomas y sobre todo en las más turísticas (únicas a doble dígito) como Baleares (15,7 % más) y Canarias (10,3 %).
En materia de empleo, el sector del comercio minorista aumentó el número de contratados en un 2,1 % en mayo y acumula trece meses seguidos al alza.
La Redacción recomienda
-
Calviño asegura que en su cesta de la compra «ya se refleja una bajada de los precios»
-
Los extranjeros baten récord en la demanda de alquiler y ya son el 15%
-
Engel & Völkers bate récord de ventas en España con 8.500 operaciones
-
La industria cárnica aplicará una subida de salarios de casi un 9% en 2023
-
El comité de Martorelles tacha de “insuficiente” la nueva oferta de Amazon
Lo último de La redacción
- Zoom despide a 1.300 personas, el 15% de su plantilla
- Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
- ¿Qué buscan los compradores internacionales en el vino español?
- Calviño asegura que en su cesta de la compra «ya se refleja una bajada de los precios»
- Transportes: “Se dirimirán responsabilidades hasta sus últimas consecuencias”