Escrivá dice que la banca está “infragravada” respecto al resto de sectores
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido el impuesto extraordinario que el Gobierno prevé aplicar a la banca y ha asegurado que el sector financiero español está "infragravado" respecto al resto de actividades económicas.
En una entrevista este viernes en Antena 3, Escrivá ha afirmado que los nuevos impuestos a la banca y al sector energético anunciados por el Gobierno son necesarios tanto a nivel estructural -por esa diferencia impositiva respecto a otros sectores- como a nivel coyuntural para apoyar el despliegue de un escudo social.
Según Escrivá, la banca -con la que hoy se reúne la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, para abordar dicho impuesto- y las energéticas están teniendo beneficios elevados, y "tiene todo el sentido" que ayuden con esos ingresos a desplegar "adecuadamente" el escudo social para los más afectados por la crisis".
Preguntado sobre la subida de tipos anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE), el titular de Seguridad Social ha apuntado que "una normalización de los tipos de interés es algo que antes o después tenia que ocurrir" y ha descartado que pueda afectar a la evolución del mercado de trabajo.
La Redacción recomienda
-
Nvidia entra en la élite del billón de dólares de la mano de la inteligencia artificial
-
Wall Street notifica a Credit Suisse que no alcanza el mínimo necesario para cotizar
-
El BCE advierte: “Las perspectivas para la estabilidad financiera son frágiles”
-
España, Portugal, Francia e Italia reclaman a Bruselas “flexibilidades” frente a la sequía
-
El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global
Lo último de La redacción
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año