Enagás gana un 1,1% más hasta junio y anuncia la llegada de Pontegadea
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Enagás ganó 215,5 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 1,1 % más que en el mismo periodo de 2021, según ha anunciado este miércoles la compañía, que ha incorporado en el accionariado de su filial Enagás Renovable a Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, con un 5 % del capital social.
En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enagás explica que estos beneficios incluyen el impacto del deterioro por importe de 133,8 millones de euros en la participada Tallgrass Energy, así como otros hechos no recurrentes como la venta del 45,5 % de la chilena GNL Quintero y la entrada de la plataforma Hy24 en Enagás Renovable, que generarán plusvalías netas de 135 y 50,4 millones, respectivamente.
Los ingresos totales de Enagás entre enero y junio fueron de 478,2 millones de euros, esto es, un 0,5 % menos que en el primer semestre del ejercicio anterior, mientras que el resultado bruto de explotación o ebitda cayó un 13,1 %, hasta los 392 millones.
De manera adicional, la compañía ha anunciado un acuerdo con Pontegadea para vender un 5 % de su participación en Enagás Renovable, lo que refuerza el cumplimiento del objetivo anunciado por Enagás en la presentación de su Plan Estratégico 2022-2030 de dar entrada a nuevos inversores de referencia en su filial.
Tras esta operación, Enagás es inversor mayoritario con el 65 % de las participaciones de Enagás Renovable, mientras que la "joint venture" o sociedad compartida de Ardian y FiveT Hydrogen, Hy24, posee el 30 %, y el brazo inversor del fundador de Inditex, el 5 % restante.
SEGURIDAD DE SUMINISTRO
En nota de prensa, Enagás destaca que sus infraestructuras han tenido un nivel de disponibilidad del 100 % durante el primer semestre, y que el llenado de los almacenamientos subterráneos está al 76,5 %, muy por encima de la obligación que marca la Comisión Europea para el próximo 1 de agosto, fijada en el 71 %.
Respecto a la contribución de España a la seguridad de suministro en Europa, en los seis primeros meses de año se han exportado 20,6 teravatios hora (TWh) a través de las interconexiones con Francia, equivalentes a más de 20 buques metaneros, y se ha incrementado la recarga de buques un 71,2 %, hasta alcanzar los 8.161 gigavatios hora (GWh).
La Redacción recomienda
-
El Banco Central de Hong Kong vigila posibles “efectos de contagio” de la crisis bancaria
-
FTX obtendrá casi 500 millones de dólares con la venta de dos inversiones
-
Yellen insiste: “El contribuyente no asumirá las pérdidas de los bancos fallidos”
-
Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos
-
La Reserva Federal sube 0,25 puntos los tipos de interés en EE.UU. en medio de la crisis bancaria
Lo último de La redacción
- “Viene de «intermedio» (intermedius, interjacens): aquello que se encuentra entre dos extremos opuestos”
- Emmanuel Mouret, el “Woody Allen francés” que explora los amores efímeros
- Antonio Banderas produce la versión española de “El fantasma de la ópera”
- Maribel Verdú, embajadora de Sevilla para la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente
- El caso de Beatriz pone en la palestra la prohibición del aborto en América