El valor de la marca España se recupera un 3% hasta los 1.271 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El valor de la marca España se situó en 2022 en 1.271 millones de euros, un 3,2 % más que un año antes, aunque todavía un 13 % por debajo de los niveles de antes de la pandemia, según un informe de la consultora Brand Finance España, que la sitúa en la duodécima posición en un listado de 100 países.
La marca España había caído en 2020, con la covid, un 28 %, si bien en los años siguientes ha ido recuperando posiciones y seguirá haciéndolo en los próximos años, precisa el estudio.
El rendimiento de la marca país se resintió en todo el mundo en comparación con los niveles anteriores a la covid, pero en el caso español la caída estuvo determinada por la "negativa cobertura mediática" sobre la pandemia, cuando "las numerosas noticias sobre los fallecidos influyeron negativamente en la percepción global de España en 2021".
A partir de entonces el país se ha recuperado centrando la atención de nuevo en sus puntos fuertes anteriores a la pandemia: gastronomía deportes, patrimonio y el resto de los pilares del turismo.
Tras la puesta en marcha de los "exitosos programas de vacunación" y "a medida que la intensa atención de los medios de comunicación sobre las noticias negativas se atenuó" la percepción tradicional de España como destino de vacaciones resurgió.
Iberia, Acciona, Mapfre, Zara, Meliá, Tous, Telefónica e Iberdrola, entre otras, han sido las marcas españolas más valiosas según la lista elaborada por esta consultora, que analiza la relación entre la reputación y el negocio de las compañías.
Los gobiernos podrían colaborar favoreciendo la inversión en marca de las empresas nacionales ya posicionadas internacionalmente, dado que contribuyen a la percepción de la marca España, señala directora gerente de Brand Finance España, Teresa de Lemus.
Destaca igualmente que la marca España también podría apoyarse en "marcas ciudad" como Málaga, Sevilla, Valencia o Madrid, para realizar acciones conjuntas y fortalecerse mutuamente.
Canadá, valorada en 1.900 millones de euros, se ha posicionado como la marca más fuerte del mundo, con una puntuación de 81,3 sobre 100, ligeramente por encima de los 80,8 puntos de Estados Unidos y los 80,7 de Suiza.
Sin embargo, la marca país más valiosa del mundo es Estados Unidos, con 22.340 millones de euros, seguida de China (18.760 millones) y, a distancia, Alemania (3.801 millones).
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel
- La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación