El ministro Planas espera que España sea exportador referente de tecnologías de producción
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Agricultura del Gobierno, Luis Planas, ha mostrado su deseo de que España se convierta en referencia a la hora de exportar al exterior tecnología de producción de alimentos “para ampliar la capacidad de crear riqueza" y no sea solo un país exportador de los propios alimentos.
Planas, que ha intervenido en la quinta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit en Málaga, evento de referencia europea en torno a la transformación digital del sector agroalimentario, ha manifestado que España exporta al exterior 64.400 millones de euros y vende más al exterior de lo que consume el propio país.
El ministro de Agricultura ha explicado que España "está consiguiendo mantener los niveles de rentabilidad que permite mantener la sostenibilidad del sector" y "lograr vender y muy bien al exterior”, pero tiene que convertirse en exportador de tecnología de producción de alimentos y bebidas.
"Queremos producir más con menos y que la producción alimentaria responda a las necesidades de la población creciente", ha manifestado Luis Planas, que ha destacado la importancia de la agricultura de precisión, las nuevas maquinarias agrícolas, la inteligencia artificial y la edición genética.
El evento, que ha reunido a 140 empresas emergentes en concurso y a otras 40 fuera de concurso, es, según éste, "un buen ejemplo de esa excelente cooperación entre el sector público y privado que es tan necesaria" y ha incidido en la importancia de que se aúnen las administraciones públicas y las empresas privadas.
España tiene 914.000 explotaciones agrarias y ganaderas, 30.200 industrias y 24.000 tiendas comerciales, según el ministro Planas, lo que la sitúa como “una gran potencia agroalimentaria” y además con una balanza positiva de exportaciones de más de 16.000 millones de euros.
Durante la clausura de este evento, en la que no ha podido estar el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, por cuestiones de agenda, el ministro de Agricultura ha señalado que esta ciudad representa "mucho" dentro del mundo de la innovación y es "muy puntera" por lo que apoyan su candidatura para albergar la Expo en 2027.
Sobre el futuro del mundo agro, Planas ha destacado las nuevas técnicas de edición genética, es decir, crear y obtener semillas y plantan que permitan usar menos agua y menos productos fitosanitarios con el objetivo de "consumir más con menos" en esta "segunda revolución verde".
Planas ha destacado el triángulo mágico para el futuro del agro, que es "la juventud, la digitalización y el regadío sostenible" y ha puesto el acento en "el dinamismo de los jóvenes agricultores y las nuevas tecnologías que vienen de su mano", para lo que se va a destinar 250 millones de euros.
La Redacción recomienda
-
Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua
-
La luz baja un 1,3% desde junio, pero supera la media europea por primera vez en 17 meses
-
Denaria lanza un canal gratuito para poder denunciar el rechazo al pago con efectivo
-
Hacienda sube el máximo exento en IRPF para gastos de locomoción a 0,26 euros el kilómetro
-
La bombona de butano baja un 4,9%, hasta 15,18 euros, su precio más bajo en el último año
Lo último de La redacción
- El PSOE aboga por cerrar “cuanto antes” los apoyos para una investidura de Sánchez
- A las puertas de la Ryder, EEUU domina 6-4 en el 'top 10' de la clasificación mundial
- El tritio en aguas de Fukushima sigue por debajo del nivel detectable un mes tras el vertido
- Casi 3.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj llegan a Armenia
- El exjefe de Cosa Nostra Messina Denaro será enterrado en su pueblo de Sicilia