Illa, dispuesto a apoyar los presupuestos, pero avisa: “Se han de negociar”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El líder del PSC, Salvador Illa, ha insistido en su disposición a apoyar los presupuestos catalanes de 2023, si bien ha advertido de que se deberán "negociar", y aunque ha dicho que no se plantea presentar ahora una moción de censura, ha apuntado que "no descarta nada" si la situación siguiera "encallada".
En una entrevista con el diario Ara, Illa ha lamentado que la salida de JxCat del Govern de coalición con ERC "no es positiva", porque "deja un gobierno más débil con una orientación confusa".
El jefe de la oposición en Cataluña ha rechazado un anticipo electoral, pero ha afeado que él lleva desde agosto ofreciéndose para hacer unos "presupuestos de país", y en cambio "incomprensiblemente el señor Aragonès me dice que no, que prefiere acordar los presupuestos con el socio de gobierno que ha dejado de ser socio".
En cualquier caso, ha dejado claro que mantiene su mano tendida, pero no como un cheque en blanco. "No, los presupuestos se han de negociar. Quiero recordar que el señor Aragonès tiene el apoyo de 33 diputados, los mismos que mi grupo, con la diferencia de que el PSC tiene más voto popular. Estoy dispuesto a contribuir en los presupuestos, pero se han de negociar", ha recalcado.
Ha reprochado así que se plantee el escenario de una posible prórroga presupuestaria. "Ya he escuchado voces que dicen que no pasa nada. ¿Qué quiere decir que no pasa nada? Se está convirtiendo en el president de la renuncia: renuncia a tener presupuestos, al diálogo entre catalanes y a un gobierno fuerte y estable".
Sobre si el apoyo del PSC a unos presupuestos catalanes debería suponer también el apoyo de ERC a los presupuestos en el Congreso, Illa ha opinado que "la política catalana debe tener su dinámica", pero ha pedido "coherencia política aquí y en Madrid".
"No se entendería que un partido que pide que todos hemos de ser responsables aquí no lo sea cuando hablamos de otra administración. En este momento todas las administraciones han de tener presupuestos aprobados, porque el momento es delicado", ha afirmado.
Con vistas a la reunión que mantendrá la próxima semana con el president, Illa ha explicado que escuchará su planteamiento y él le expondrá que está "dispuesto a tender la mano en aquello que sea bueno para los catalanes". "Y también le diré que, si eventualmente llegamos a un acuerdo, debemos tener garantías", ha agregado.
Por último, ha dicho que "no tiene en la cabeza" ahora mismo presentar una moción de censura, ya que su prioridad son los presupuestos, pero ha advertido de que "en función de cómo vayan las cosas tampoco podemos estar encallados".
"Si me dice: ¿usted descarta...? No, no puedo descartar nada".
La Redacción recomienda
- Leópolis muestra 200 fotografías del soldado ucraniano que cayó en combate
- El caso del migrante cuyo abrazo se hizo viral es rechazado por la Justicia europea
- La líder del sindicato CGT denuncia “un país cada vez más autoritario”
- La Mesa por los Cuidados asesora de Igualdad apuesta por la jornada laboral de 30-35 horas
- El Tribunal Supremo acotará los criterios para revisar las condenas firmes por la ley del sí es sí
Lo último de La redacción
- Aviones militares de EE.UU. interceptaron el aparato estrellado cerca de Washington
- Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE
- La retribución gasista para 2024 se reduce en 99 millones y disminuyen los peajes
- Pablo Maqueda propone un incómodo filme sobre el ciberacoso a menores
- Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas