¿Sodomía o pecado contra natura?
- Escrito por Leopold Estapé
- Publicado en Arco Iris
Durante el siglo XVI los moralistas cristianos redefinieron los conceptos de sodomía y pecado contra natura o nefando. El primero señalaría a las relaciones anales entre varones. " Si un hombre tenía acceso carnal a otro hombre cometían el "abominable y detestable crimen de sodomía contra natura, el más grave de los crímenes, más grave todavía que la herejía, y como tal la máxima ofensa a Dios y la naturaleza" (1)
En cambio, el pecado contra natura era cualquier acto sexual sin posibilidad de procrear, aquí se incluía la masturbación o las relaciones sexuales heterosexuales. "Hombre y mujer también podían cometer el pecado nefando cuando el acto sexual no llevaba a la procreación." (1)
Pero no siempre este concepto fue igual. En sus orígenes se consideraba la sodomía como aquella práctica sexual que no conlleva reproducción (2). Estaba dirigida principalmente a clérigos y monjes, y se refería más a prácticas heterosexuales que a homosexuales. Pero pronto se dictaron leyes contra esta práctica en los monasterios, prohibiendo que los frailes durmieran juntos.
Hacía 1250 un dominico catalán, Raimon de Penyafort, define el término «contra natura» y dice que toda práctica sexual que no está realizada por un hombre y una mujer usando los órganos apropiados «deben ser rechazadas y, si no castigadas, deben ser condenadas severamente como un pecado». (3)
Hasta entonces las relaciones homosexuales como mucho habían sido consideradas un pecado, pero a partir de este momento el pecado contra natura empieza a ser considerado delito.Durante la Edad Media el delito contra natura fue utilizado para eliminar enemigos (Eduardo II en Inglaterra (4), los templarios en Francia, el conde Ponç Hug en Catalunya (5), pero raramente para castigar a quienes realmente la practicaban. Pero al iniciarse el siglo XVI empezaron las más duras persecuciones, primero en Italia y después en todo Europa, los europeos llevaron esta persecución a América.
Durante dos siglos ambos términos se irán entrelazando hasta que la persecución de la sodomía se convierte en una de las prioridades de la Iglesia Católica tras el Concilio de Trento. Calvinistas y luteranos también se sumaron a estas campañas. A partir de este momento sodomía estará ligada a la condena de las relaciones homosexuales y sodomitas quienes la practican, aunque algunos países aun usan el término en el sentido religioso original.
--------------------------------------------------------------------
(1)http://personal.us.es/alporu/histsevilla/clases_sodomia.htm
(2)http://leopoldest.blogspot.com.es/2013/02/el-origen-del-termino-sodomia.html
(3)http://leopoldest.blogspot.com.es/2010/09/catalunya-y-la-inquisicion.html
(4)http://leopoldest.blogspot.com.es/2010/11/eduardo-ii-y-piers-gaveston.html
(6)http://leopoldest.blogspot.com.es/2013/08/ponc-hug-de-empuries-procesado-por.html
Leopold Estapé
Experto en historia LGTBI.
Lo último de Leopold Estapé
- Vidas entorno el SIDA (I parte: los gestos)
- La homofobia y la transfobia a través de la Historia. II Parte. La oscura Edad Moderna
- De cómo la prensa ha tratado el fallecimiento de famosos homosexuales
- La homofobia y la transfobia a través de la historia. I parte
- Sobre el supuesto matrimonio de Sergio y Baco (S. IV)