John Hoffman: “Será un MWC similar a los de antes de la pandemia”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El consejero delegado de GSMA, la patronal de la industria móvil que organiza el Mobile World Congress (MWC), ha augurado que la edición de 2023, que tendrá lugar en Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, será "similar a las de antes de la pandemia".
"Nunca es igual que el año anterior, pero será más similar a antes de la pandemia que el del año pasado. Volveremos a llenar el recinto de Gran Via", ha remarcado Hoffman en una entrevista con EFE, toda vez que el evento ocupará de nuevo los ocho pabellones que Fira de Barcelona tiene en L'Hospitalet de Llobregat.
Esta feria prevé reunir a unas 80.000 personas en su edición de 2023 y generar un impacto económico superior a los 350 millones de euros en Barcelona y su zona de influencia, unas cifras considerablemente superiores a las del año pasado pero lejos aún de las de antes de la pandemia, ya que en 2019 los asistentes fueron 109.000 y el impacto económico de 473 millones.
LOS CONGRESISTAS CHINOS VUELVEN CON FUERZA
La organización espera congresistas de prácticamente todo el mundo, principalmente europeos y norteamericanos y también muchos asiáticos, tras una edición de 2022 en la que los asistentes procedentes de este continente fueron pocos.
En cuanto a los congresistas chinos, Hoffman ha asegurado que espera "proporciones similares" a las de antes de la crisis de la covid-19, aunque, a falta de un mes, todavía no lo saben.
Una señal de la recuperación del congresista chino es que Huawei será el expositor más grande de la feria, aumentando un 50 % la superficie de su estand.
OPTIMISMO DE CARA AL FUTURO
Preguntado sobre la crisis que atraviesan las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales han anunciado despidos en las últimas semanas, Hoffman ha destacado cómo durante la pandemia estas empresas fueron de las que más contrataron.
Así que, pese a estas noticias, se ha mostrado "muy optimista sobre el futuro", en relación con las ediciones a partir de 2024, dado que no se espera que esta situación condicione el congreso de 2023.
El consejero delegado de GSMA ha apuntado también que este ya no es, como hace años, solamente un congreso de telefonía móvil, sino que cuenta con hasta 14 sectores diferentes y más de la mitad de asistentes previstos para esta edición pertenecen a industrias relacionadas.
ESPERA QUE EL CONFLICTO DEL TAXI SE RESUELVA
Hoffman ya está acostumbrado a que las amenazas de movilizaciones del sector del taxi coincidiendo con el MWC planeen sobre el ambiente, si bien hasta el momento nunca se han acabado llevando a cabo.
Este año la situación vuelve a ser parecida, después de que los taxistas de Barcelona, que quieren limitar el campo de actuación de las plataformas digitales, hayan decidido suspender la huelga prevista durante los días del Integrated Systems Europe (ISE), que comenzará este martes, pero sigan planteando movilizaciones de cara al MWC.
"Soy muy optimista y pragmático. Estoy seguro de que se acercarán posturas. Es parte del proceso, imagino", ha resuelto sobre esta cuestión.
La Redacción recomienda
-
Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
-
El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
-
La actividad de la eurozona avanza en marzo hasta su máximo en diez meses
-
La inflación industrial se mantiene en el 7,8% en febrero por la energía
-
La producción de vehículos sigue mejorando y crece un 19,7% en febrero
Lo último de La redacción
- Biden finaliza su primera visita oficial a Canadá con un acuerdo migratorio
- Integración, democracia y migración entre reclamos de líderes de Iberoamérica
- Argentina conmemora el día de la Memoria con una multitud en las calles
- El Supremo mexicano suspende los efectos del "Plan B" electoral de López Obrador
- Alcaraz arrasa con Davidovich en el horizonte; Zverev y Sakkari, fulminados en Miami