Gentiloni muestra su apoyo a Barcelona y dice que el Daesh ha sido derrotado
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, mostró hoy su apoyo a la ciudad de Barcelona y dijo en un mítin en Rímini (este) que el Dáesh "ha sido derrotado", pero reconoció que plantea una amenaza "que nos afecta a todos".
"La misa de esta mañana ha enviado un mensaje de fuerza humana a toda Europa", declaró el jefe del Gobierno italiano en alusión a la celebración eucarística en la Sagrada Familia de la capital catalana en recuerdo de las víctimas de los atentados en Cataluña (noreste de España).
"Y por esto nosotros desde este mítin decimos a la espléndida y amiga Barcelona que estamos a su lado", agregó Gentiloni, que recordó a las tres víctimas mortales italianas causadas por el atentado en esa ciudad.
Estas fueron Bruno Gulotta, de 35 años, Luca Russo, de 25 y Carmen Lopardo, de 80 años.
"El Dáesh ha sido derrotado, ha perdido su apuesta fundamental, que era la idea de intentar transformar en un Estado, en un control de un territorio, la propia presencia terrorista", consideró Gentiloni en un acto organizado por el movimiento católico Comunión y Liberación.
"Pero su amenaza continúa y tenemos que decir que esta amenaza nos afecta a todos", admitió el primer ministro.
"No creo en la propaganda de ese sitio yihadista pero soy consciente de que ningún país, y por lo tanto tampoco Italia, puede sentirse protegido de esa amenaza", agregó en relación a la información difundida este fin de semana desde un sitio estadounidense que mencionó a Italia como un próximo objetivo del terrorismo de esa orientación.
"Por eso es decisivo que venga de todos nosotros el apoyo a las fuerzas de la inteligencia, de las fuerzas del orden, militares de la operación calles seguras, que trabajan para garantizar nuestra seguridad", añadió Gentiloni.
"Los terroristas no nos obligarán a renunciar a nuestra libertad. Por lo tanto defenderemos nuestra libertad pero lo hacemos agradeciendo a quienes cada día trabajan para hacer posible que todos continuemos viviendo como estamos acostumbrados a vivir, libres", concluyó.