HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La redacción

Iceta: "Feijóo apuesta por Francia que tiene el país en llamas"

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha criticado este domingo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por poner de ejemplo el modelo de Francia, cuando el país galo "está en llamas" y lo ha vuelto a tachar de "ignorante, sectario e incompetente" por censurar al Gobierno por participar en la cumbre iberoamericana de Santo Domingo.

El regulador suizo estudia si se puede exigir responsabilidades a ejecutivos de Credit Suisse

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El organismo suizo regulador de los mercados financieros estudia si es posible exigir responsabilidades a la dirección del banco Credit Suisse por su debacle y venta forzada a su rival UBS hace una semana, dijo hoy la responsable de la entidad pública.

“No somos una autoridad penal, pero estamos explorando las posibilidades que corresponden”, señaló la presidenta de la Autoridad Federal de Supervisión de Mercados Financieros (FINMA) en Suiza, Marlene Amstad, en una entrevista al diario suizo NZZ am Sonntag.

La decisión de abrir un proceso contra la cúpula ejecutiva de Credit Suisse todavía no está tomada, indicó, tras señalar que la prioridad ahora es garantizar que la fase de transición para integrar Credit Suisse en la estructura de UBS se realice con éxito, y de este modo garantizar la estabilidad financiera en su conjunto.

En vista de que esta fusión hará de UBS un banco de proporciones inéditas -se calcula que pesará el doble del PIB suizo, que se eleva a unos 800.000 millones de euros-, el regulador helvético deberá revisar las exigencias que se le harán en materia de capital y liquidez, que son específicas en el sistema financiero para una treintena de bancos de alcance global considerados demasiado grandes para caer (“too big to fail”).

“Las exigencias van a aumentar, aunque habrá ciertos plazos de transición que serán necesarios”, señaló Amstad.

La responsable comentó que la venta precipitada y forzada de Credit Suisse a su competidor para evitar un colapso total ha abierto la discusión para que la FINMA cuente con nuevos instrumentos de intervención, como la posibilidad de poner multas o que se establezca un régimen de ejecutivos senior para que las responsabilidades sean más fáciles de dilucidar.

“Frecuentemente no era fácil saber quién era responsable de qué”, reconoció.

Por otra parte, la ministra suiza de Finanzas, Karin Keller-Sutter, ha informado en declaraciones a la prensa local que Credit Suisse ha retirado varios miles de millones de francos de la liquidez que puso a su disposición el Banco Nacional de Suiza.

Explicó que este dinero era necesario porque los clientes en Suiza y en el extranjero continuaron retirando sus fondos del banco y otros establecimientos del extranjero le exigieron garantías.

 

  • Publicado en Capital

PwC sube tres décimas su previsión de crecimiento de la economía hasta un 1,4%

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Los expertos y directivos del consenso económico y empresarial de PwC esperan que la economía española crezca un 1,4 % en 2023, tres décimas más que en sus previsiones anteriores, debido principalmente al "buen comportamiento de las exportaciones" y al mantenimiento del consumo de las familias.

  • Publicado en Capital

Sánchez cita en NY a los líderes progresistas de todo el mundo

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El jefe del Gobierno español y presidente de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez, ha citado a líderes progresistas de todo el mundo a una reunión el próximo mes de septiembre en Nueva York para reivindicar las políticas de esta familia política.

  • Publicado en Global

La ruptura de Ayuso con Vox arranca la campaña electoral del 28M

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Tras bloquear los presupuestos de 2023 y tumbar su última medida fiscal estrella de incentivos a inversores extranjeros, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha roto su alianza con Vox en el cierre de la legislatura, alentada por la cercanía de las elecciones del 28 de mayo.

Medvedev, Hurkacz y Rybakina reinan en el caos en Miami, Badosa cae

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El ruso Daniil Medvedev, el polaco Hubert Hurkacz y la kazaja Elena Rybakina, que eliminó a la española Paula Badosa tras anular una bola de partido, reinaron este sábado en el caos del torneo de Miami, en una jornada marcada por maratones, sorpresas y épicas remontadas.

  • Publicado en Sport

3-0. Joselu transforma la duda en contundencia

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Dos goles en cuatro minutos en el campo de Joselu Mato pasaron a la historia como el debut con más pegada de un jugador de la selección española y transformaron la duda en contundencia en el estreno oficial de Luis de la Fuente como seleccionador, derrotando cuando acariciaba el empate a una Noruega que añoró la pegada de Erling Haaland.

  • Publicado en Sport

88-67. Covirán Granada pasa por encima de un errático UCAM Murcia

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Covirán Granada logró su tercera victoria seguida como local, que le permite dar otro paso hacia la permanencia en la Liga Endesa, al vencer este sábado en el Palacio de los Deportes por 88-67 a un muy errático y desconocido por su bajo rendimiento UCAM Murcia, que enlaza cuatro derrotas consecutivas a domicilio en la competición doméstica.

  • Publicado en Sport

67-74. El Breogán logra un histórico triunfo en Santiago

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

Moncho Fernández cumple este sábado, en el derbi contra el Rio Breogán, 400 partidos como primer entrenador en la Liga Endesa, un hito del que únicamente pueden presumir otros seis técnicos que están en activo: Aíto García Reneses, Pedro Martínez, Luis Casimiro, Txus Vidorreta, Sito Alonso y Jaume Ponsarnau.

  • Publicado en Sport

Las pensiones, el caso Cuarteles y Ucrania ejes de la semana parlamentaria

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Superada la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez, las Cortes retoman esta semana una intensa agenda parlamentaria en la que se convalidará la nueva reforma de las pensiones, bajo las críticas de la derecha, y en la que también rendirán cuentas varios ministros ya sea por el Caso Cuarteles o por el envío de tanques Leopard a Ucrania.

Madrid, Cataluña y Navarra son las autonomías más cinéfilas en 2022

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Madrid, Cataluña y Navarra son las comunidades autónomas que registraron un mayor número de espectadores de cine en 2022 teniendo en cuenta el total de habitantes que reside en cada autonomía, y Castilla-La Mancha, Extremadura y Asturias, las que menos.

  • Publicado en Cultura