Planas: “El Gobierno está trabajando para rebajar la inflación en los alimentos”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Gobierno está trabajando para tomar alguna medida que ayude a rebajar la inflación en la alimentación, según ha declarado este miércoles el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con su homóloga portuguesa, María do Céu Antunes, Planas ha afirmado que están "trabajando en la revisión del paquete del conjunto de medidas que será aprobado antes de final de año" con vistas a hacer frente a la subida de los precios.
Ha señalado que están buscando que en la próxima decisión que se tome se incluya "alguna medida en relación concreta sobre el precio de los alimentos", teniendo en cuenta los condicionantes.
El ministro ha insistido en que el Gobierno "es consciente de que todos los hogares se ven afectados por los precios de los alimentos", que en octubre se incrementaron de media un 15,4 % en España, frente al 17,3 % de la Unión Europea (UE).
Planas ha defendido que, si se ha conseguido responder con acciones en el terreno del transporte o la energía, es "lógico" que también actúen sobre los precios alimentarios.
En cualquier caso, ha recordado que el incremento en estos últimos se deriva del aumento en los costes de los insumos, como se ha visto con los cereales, las oleaginosas, la energía, los fertilizantes y también por efecto de la sequía.
El titular de Agricultura ha destacado que la inflación general en España ha sido la más baja de la UE en el último mes, del 6,8 % frente al 10 % de media europea, y está previsto que su nivel descienda a principios del año que viene.
Según sus cálculos, los hogares españoles gastan en torno a un 15 % de sus ingresos en alimentación, porcentaje que sube al 19,2 % con ingresos de mil euros y baja al 11 % con más de 5.000 euros.
A su juicio, la motivación del Gobierno "no ha cambiado" ahora, ya que "todos los ministros han indicado su misma preocupación por los precios de los alimentos y la necesidad de responder a ellos".
Planas ha vuelto a llamar a la "responsabilidad" de los actores del sector agroalimentario, si bien ha reconocido que hay que considerar los factores subyacentes y la volatilidad de los precios.
La Redacción recomienda
-
Los españoles viajaron un 20% más en 2022 y se gastaron 50.000 millones
-
Los ataques cibernéticos cuestan a la economía 6.000 millones de dólares diarios
-
Inditex subirá precios en economías con depreciación continuada de la moneda
-
ACS se adjudica un contrato minero en Australia por 65 millones
-
PwC sube tres décimas su previsión de crecimiento de la economía hasta un 1,4%
Lo último de La redacción
- Clara Ponsatí, detenida por una orden del Tribunal Supremo que la acusa de desobediencia
- CCOO confía en que el acuerdo de pensiones se ratifique para “corregir el rumbo”
- Escrivá proyecta que el empleo crezca un 0,4% anual hasta 2050
- El Tribunal Supremo anula el cese de Pérez de los Cobos como jefe de la Guardia Civil de Madrid
- El 8,4% de hogares con niños no puede pagar a tiempo el alquiler o la hipoteca