Dos de cada tres compradores van a las rebajas y usan internet, según un informe
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El 67 % de los consumidores españoles comprará durante las rebajas de invierno y efectuará al menos una compra al mes por internet, según informes recopilados por EFE sobre la intención y modo de compra en la primera campaña de ofertas del año.
Una encuesta desarrollada a pie de tienda por la Asociación Española de Consumidores (Asescon) avala que dos de cada tres consumidores acudirán a las rebajas, con un gasto medio de 135 euros por persona.
El estudio detalla que este dinero irá mayoritariamente destinado a comprar ropa, puesto que el 92 % de los encuestados dice que aprovechará las rebajas para renovar el armario.
REBAJAS DESDE CASA
En España y tradicionalmente las rebajas se han considerado, prácticamente, como un acto social, pues es un buen momento para acudir al centro comercial con amigos o familiares en busca de alguna ganga.
En los últimos años, con el auge del comercio electrónico, la forma de acudir a las rebajas "está cambiando", como señala un estudio de Salecycle.
De hecho, cifra en un 76 % los consumidores que compaginan las compras en puntos físicos con las compras en línea y muchos consumidores "investigan" un producto por internet para acabar comprándolo en la tienda física.
La responsable de Mercadotecnia de XChannel, Alice Casolo, afirma que los consumidores eligen comprar por internet por "la facilidad de uso, el precio y la rapidez de entrega".
La afirmación queda avalada por el informe de Salecycle, que concluye que esas son las razones principales para más del 50 % de los encuestados.
Un análisis de idealo indica, además, que el 66 % de los consumidores realiza al menos una compra en línea al mes, mientras que el 23 % adquiere productos por internet todas las semanas.
Este porcentaje se eleva hasta el 28 % en el caso de los españoles entre 35 y 44 años, la franja de edad que más compra en línea.
CRECEN LAS TIENDAS EN LÍNEA
Las empresas que forman parte del mercado minorista, como Amazon y otras en línea, se han consolidado en la última década y ya acaparan alrededor del 60 % del crecimiento mundial del comercio minorista entre 2013 y 2021, según Bain&Company.
El informe concluye que esta tendencia continuará y que los comercios minoristas nativos digitales duplicarán "con creces" su cuota de ingresos, pasando del 15 % al 35 % en 2030, mientras que los comercios minoristas menos rentables "fracasarán y desaparecerán del terreno de juego".
La encuesta realizada por idealo entre más de 2.000 participantes en España revela que el 75 % de los participantes admite que efectúa sus compras a través de su teléfono móvil y que la mayoría usa un terminal Android para adquirir productos.
La Redacción recomienda
-
Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”
-
Fedea plantea penalizar también los contratos fijos discontinuos de corta duración
-
La presidenta de Unespa pide que España tenga un supervisor de seguros independiente
-
El Tesoro inaugura las subastas de junio con la emisión de bonos y obligaciones
-
CaixaBank colabora con el BCE en un prototipo de pagos inmediatos con el euro digital
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”