UGT denuncia que la pérdida de poder adquisitivo está “lastrando” la economía
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El sindicato UGT ha denunciado que la alta inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo están "lastrando" la economía Española, y ha reiterado su exigencia de subida salarial para reactivar el consumo y, con este, la actividad económica.
En una nota de este viernes tras conocer el dato adelantado del producto interior bruto (PIB) de 2022 -cuya variación anual se situó en el 5,5 %, mientras que la tasa del último trimestre del año fue del 0,2 %-, el sindicato valora ese avance anual, pero achaca la menor tasa de los últimos tres meses a la caída de la demanda interna.
Para UGT, la caída del consumo de los hogares es el "reflejo" de la combinación de la alta inflación, que terminó el año en una media del 8,4 %, y el moderado avance de los salarios pactados en convenio, que fue del 2,8 %.
Por este motivo, el sindicato insiste en que seguirá defendiendo los incrementos salariales y la subida "inmediata" del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.100 euros mensuales en 14 pagas, una medida, esta última, que considera "imprescindible" para reactivar el consumo.
La Redacción recomienda
-
La UE y EE. UU. abordarán la inteligencia artificial y el comercio sostenible en un foro ministerial
-
Fitch revisa al alza el crecimiento de España
-
La Ley de Vivienda entrará en vigor este viernes, justo antes de las elecciones
-
El esfuerzo de los hogares para pagar el alquiler de su casa llega al 30%, según Idealista
-
Empieza este miércoles una nueva edición de SIMA con una oferta de más de 15.000 viviendas
Lo último de La redacción
- Las nuevas series de junio en plataformas: de Lily Rose Depp a Lolita Flores
- Un 31% de los niños españoles vive en hogares con un máximo de 25 libros y un 15% con más de 200
- Moscú sufre un ataque con drones que provoca daños en varios edificios
- A partir de hoy se podrá solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23J
- Uganda aprueba una ley contra la homosexualidad condenada por Occidente