Santander subirá al final un 4,5% el sueldo a todos sus empleados en España
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Banco Santander ha decidido finalmente subir el 4,5 % el sueldo a todos los empleados del grupo en España, unos 30.000 trabajadores, tal y como reclamaban los sindicatos, lo que supone rectificar frente a su posición inicial, en la que no toda la plantilla se beneficiaba de esta medida.
El grupo ha anunciado esta decisión el mismo día en el que ha hecho público que obtuvo un beneficio atribuido récord de 9.605 millones de euros en 2022, un 18 % más que el año anterior, en una comunicación interna a la que ha tenido acceso EFE en la que agradece la labor de la plantilla.
A finales del pasado noviembre, la banca reabrió su convenio colectivo, que había firmado en 2021, para modificar las tablas salariales de 2023 y que los sueldos subieran un 4,5 % y no el 1,25 % pactado inicialmente, en reflejo de la escalada de la inflación.
En el mismo momento de la firma, desde CCOO se instó a los bancos a que ese incremento fuera "real" y no se aplicase la cláusula general de compensación y absorción, que faculta a las empresas a absorber estas actualizaciones a aquellas personas que tienen complementos voluntarios.
Sin embargo, el Santander optó inicialmente por aplicar dicha cláusula, lo que se traducía en que aquellos trabajadores con complementos salariales por encima de ese 4,5 % no verían elevar su sueldo, aunque esta cantidad de dinero ahora pasaría a computar para la pensión.
Pero la decisión del Santander no gustó a los sindicatos y a las concentraciones convocadas inicialmente por CCOO, mayoritario en la entidad, se sumó luego la queja pública de UGT, que a través de su máximo representante, Pepe Álvarez, afeó la actitud del banco ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El líder sindical pidió a las empresas que cumplieran los acuerdos a los que se llega, citando expresamente al Banco Santander como la única entidad bancaria que no lo había hecho.
Ahora, el Santander, en su comunicación interna, anuncia que "en reconocimiento al excelente trabajo realizado" decide no aplicar, de forma excepcional en 2023, la compensación y absorción previstas en la ley y en el convenio de banca.
Como consecuencia, todos los trabajadores sujetos al convenio de banca percibirán de forma íntegra el importe del incremento del 4,5 % en el salario de convenio. Esta subida se aplicará en la nómina del mes de marzo y tendrá efecto 1 de enero de 2023.
"La medida que anunciamos hoy es una decisión excepcional, que el banco ha tomado de forma responsable y siendo consciente de que el aumento de la inflación afecta, en mayor o menor medida, a todos. Confiamos en que esta medida nos ayude a afrontar con más seguridad el encarecimiento generalizado de los precios", dice la comunicación interna.
La Redacción recomienda
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
-
La lluvia obliga al Jerte a cerrar su campaña cerecera con el 80% del fruto en los árboles
-
Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”
-
Fedea plantea penalizar también los contratos fijos discontinuos de corta duración
Lo último de La redacción
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones
- Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder
- España envía una queja a Marruecos por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes