Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La facturación del sector de servicios y de comidas y bebidas subió un 20,1 % en enero respecto a diciembre, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra de negocios del comercio mayorista de productos agrarios y animales vivos aumentó un 16,5 % y la de la venta mayorista de alimentos, bebidas y tabaco se incrementó el 18,4 %, según la serie original de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS) del INE.
La estadística indica que la hostelería (que incluye servicios de comidas y bebidas y de alojamiento) registró un incremento de facturación mensual del 26,8 % en su serie original y del 27 % en la serie corregida de efectos estacionales y calendario.
En cuanto a la ocupación, en el segmento de bares y restaurantes cayó un 2 % frente a diciembre y subió un 2,1 % respecto a enero de 2022.
En el comercio mayorista de productos agrarios y animales vivos la ocupación descendió un 1,3 % mensual y repuntó un 1 % anual, mientras que en la venta mayorista de alimentos, bebidas y tabaco la ocupación cayó un 3,3 % mensual y subió un 0,7 % anual.
La Redacción recomienda
-
Las jornadas del Círculo de Economía reunirán al rey, Sánchez, Feijóo y Aragonès
-
Las vacantes en España: menos que en Europa y la mayoría de ellas en el sector público
-
El MAPA y el ICEX destinan dos millones para promover en todo el mundo alimentos de España
-
Los bancos de alimentos reducen sus lotes tras caer los donativos por la inflación
-
OHLA perdió 7,8 millones hasta marzo, el 35% menos, y confía en vender Servicios este año
Lo último de La redacción
- ¿Qué es la Ley d’Hondt?
- La Cámara de Texas aprueba someter a juicio político al fiscal Ken Paxton, cercano a Trump
- El Gobierno de Daniel Ortega congela cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense
- El Gobierno garantiza la transparencia en las elecciones: “Pueden estar tranquilos”
- España vota hoy a 8.000 municipios y 12 gobiernos autonómicos en unos comicios muy reñidos