La firma de hipotecas crece en enero un 2,9% tras caer un 8,8% en diciembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El número de hipotecas sobre viviendas constituidas en España se situó en 37.435 en enero, un 2,9 % más que un año antes, tras la caída del 8,8 % registrada en diciembre, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, se da la circunstancia de que esos 37.435 préstamos son la cifra más alta en un mes de enero desde 2020, al tiempo que crecen un 24,5 % en comparación con el cierre de diciembre.
El capital prestado por las entidades para constituir esas hipotecas se situó en 5.340,2 millones de euros después de aumentar un 4,2 % interanual y un 23,4 % frente al mes anterior, en tanto que su importe medio subió un 1,3 %, hasta 142.654 euros.
AUMENTAN LOS TIPOS DE INTERÉS
El 67,4 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron con un tipo de interés fijo, el porcentaje más alto desde septiembre de 2022, y el 32,6 %, con un tipo variable, según los datos del INE.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio al que se concedieron en enero fue el 2,65 %, el más alto desde junio de 2018, según los datos del INE.
En total, en enero se concedieron 48.501 hipotecas sobre todo tipo de fincas -rústicas, urbanas y viviendas-, un 2,7 % más que un año antes y casi un 23 % más que al finalizar diciembre.
Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 66,4 % del capital total prestado en el mes de enero.
MENOS CAMBIOS REGISTRALES
El número total de hipotecas que modificaron sus condiciones en enero en los registros de la propiedad se redujo casi un 14 %, hasta 12.554, y de ellas, 10.332 fueron novaciones (modificaciones con la misma entidad financiera), que bajaron casi un 15 %.
Asimismo, casi el 40 % de todas esas modificaciones registrales se debieron a cambios en los tipos de interés, después de los cuales, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 11,1 % al 50,8 %, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 87,9 % al 47,8 %, explica el INE.
MÁS HIPOTECAS EN ANDALUCÍA, CATALUÑA Y MADRID
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero fueron Andalucía (7.923), Cataluña (6.907) y Madrid (5.623).
Las mismas, pero en distinto orden, fueron las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de esos préstamos: Madrid (1.219,0 millones de euros), Cataluña (1.083,3 millones) y Andalucía (970,5 millones).
La Redacción recomienda
-
El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
-
Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos
-
La educación financiera, clave para entender el mundo y “ahorrarse disgustos”
-
Los precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
-
El 19% de las gasolineras españolas se encuentran en riesgo máximo de impago
Lo último de La redacción
- Antiviolencia propone multas de 60.000€ a los cuatro autores de colgar un muñeco de Vinícius y una pancarta en Madrid
- Echa a andar el Bono Cultural Joven para los que cumplan 18 años en 2023
- El yacimiento del Cerro Macareno de La Rinconada será protegido como BIC
- 146 creadores apoyarán la creación literaria y la actividad en librerías independientes
- “El término trabajo infantil generalmente ha estado asociado a prácticas de trabajo peligrosas”