Facua lleva al Defensor del Pueblo la “inacción” de la CNMC con las subidas de los precios
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Facua ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al constatar que "aún no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias de la asociación contra grandes superficies por no aplicar la bajada del IVA de determinados alimentos básicos".
En un comunicado, recuerda que denunció a siete supermercados e hipermercados en enero y febrero por este motivo -Alcampo, Carrefour, Eroski, Hipercor, DIA, Aldi y Lidl- y en todos Facua, en el marco del estudio mensual para controlar si los establecimientos están aplicando la medida, ha detectado irregularidades en productos en los que no se ha repercutido la bajada del IVA.
Además, ha ido realizando actualizaciones mensuales de dichas denuncias en cuanto localizaba nuevas irregularidades por parte de las diferentes cadenas y se ha dirigido a Competencia hasta en seis ocasiones para pedirle que investigue el encarecimiento de hasta el 44 % de los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA.
En este sentido, indica que el Real Decreto-ley 20/2022 aprobado el pasado 28 de diciembre establece que dicha bajada -del 4 al 0 % o del 10 al 5 %, según el caso- debe repercutirse íntegramente, por lo que sólo pueden aplicarse subidas de precios durante los meses de vigencia de la normativa si existiese un incremento de costes, algo que ninguna de las empresas denunciadas ha acreditado.
Facua ha lamentado que, a pesar de los meses transcurridos, Competencia no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias que presentó a principios de año, lo que, según esta asociación, supone una "dejación de funciones por parte de un organismo cuya labor principal es la de vigilar, detectar y sancionar conductas contrarias al mercado y perjudiciales para los consumidores".
La Redacción recomienda
-
España es “optimista” sobre la luz verde de Bruselas a la eliminación de los peajes
-
CCOO propone fijar una indemnización mínima por despido improcedente
-
El impuesto a las grandes fortunas recauda 623 millones de euros en 2023
-
La Seguridad Social pierde 18.712 afiliados extranjeros en agosto y bajan a 2,6 millones
-
La gasolina persiste en su subida y ya está en su precio más alto en catorce meses
Lo último de La redacción
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- Aguirre desea que se repita un ‘tamayazo’ para evitar la investidura de Sánchez
- Relatora de la ONU: “No hay que dejar que la represión rusa vuelva a los niveles del estalinismo”
- Raquel Sánchez dice que confía "absolutamente" en que no habrá tránsfugas en el PSOE