Seis de cada diez hogares españoles pagan por ver contenidos audiovisuales por internet
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El 59,2 % de los hogares españoles con acceso a internet pagaba por ver contenidos audiovisuales por internet a través de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime Video a finales de 2022, lo que supone un crecimiento de cuatro puntos con respecto al ejercicio anterior.
Según los datos que ha publicado este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), esta cifra casi quintuplica la obtenida durante el último trimestre de 2016, seis años atrás.
Casi la mitad de los españoles (47 %) consumió contenidos audiovisuales a través de internet al menos una vez a la semana durante el cuarto trimestre de 2022, un 3 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Las películas (75,8 %) fueron los contenidos audiovisuales más vistos, mientras que las series se situaron en segunda posición (64,2 %) tras desbancar a los informativos (61,7 %).
La CNMC ha señalado que el tipo de contenido que se consume condiciona el servicio utilizado. Así, los informativos se siguieron sobre todo en televisión en abierto, mientras que los directos de videojuegos se visionaron a través de plataformas como YouTube.
Con respecto a la edad, los jóvenes (10 a 15 años) pasaron 2,4 horas diarias en plataforma de intercambio de vídeo y 1,6 horas en servicios de vídeo bajo demanda, mientras que los mayores (65 años o más) apenas usaron estas opciones y pasaron 3,6 horas diarias viendo la televisión en abierto.
La Redacción recomienda
-
Renfe invertira 23 millones en mejorar las comunicaciones de Cercanías y Media Distancia
-
¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
-
Cambio de presidente en DIA: Benjamin J. Babcock asume el cargo
-
El fondo británico Zegona, en negociaciones para comprar Vodafone España
-
Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”
Lo último de La redacción
- El debate sobre el modelo territorial agita las demandas de casi todas las autonomías
- Feijóo se la juega en una investidura encaminada al fracaso
- Sophia Loren, operada por una fractura de cadera a los 89 años
- “Lo que el ojo no ve”, una propuesta de arqueología en 3D que es “casi un divertimento”
- Los guionistas de Hollywood logran un principio de acuerdo que podría cesar su huelga